<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Arcsa halla contaminación por microorganismos aerobios en un agua de rosas

domingo, 26 mayo 2024 - 13:38
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) detectó niveles de contaminación por microorganismos aerobios en un cosmético, que se comercializa en el mercado ecuatoriano.

Se trata de un agua de rosas, un líquido que se utiliza para limpiar y arrastrar el exceso de grasa de la cara. El producto se vende en frascos de 250 ml.

En un documento publicado en su página web, Arcsa, detalla que efectuó un análisis de calidad y luego dispuso el retiro del lote 18.05.23.

Aclara que el titular de la empresa que produce el agua de rosas tiene que presentar los análisis microbiológicos del último lote de producción del producto.

Por el momento, la compañía “no ha informado a la Arcsa las acciones de retiro de mercado del producto contaminado con aerobios mesófilos”, acota la entidad gubernamental.

Revise: Así puede reportar la insalubridad de un restaurante en Ecuador

Recuerde que si identifica alguna alteración o irregularidad en un producto, puede denunciar a través de la aplicación Arcsa Móvil y el correo: [email protected].

Al momento de enviar la denuncia tiene que especificar los datos del lugar en el que se venden los artículos irregulares e incluso adjuntar fotos.

Con Arcsa Móvil también puede verificar que los productos cuentan con certificación sanitaria, y consultar si la tienda donde los compró tiene permisos vigentes.

DETALLES DEL AGUA DE ROSAS CONTAMINADA:

$!Arcsa halla contaminación por microorganismos aerobios en un agua de rosas
Más leídas
 
Lo más reciente