Condiciones climáticas adversas llevaron al Municipio de Quito a suspender este domingo las labores de reparación de una tubería de agua potable que atraviesa el páramo del Antisana, la cual se rompió debido a un deslave, el pasado 11 de julio.
Lea también | ¿A qué se deben los volcamientos de los contenedores en Guayaquil?
La afectación detuvo el suministro de ese recurso a las parroquias La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo, situadas al sur de la ciudad capitalina, en las que viven aproximadamente 350 mil personas.
El desabastecimiento de agua llevó al Municipio a declarar inmediatamente en emergencia la zona afectada. De igual manera, el pasado lunes, el Gobierno central activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
Desde que se produjo el deslave, tanqueros de agua se han desplegado cada día por la zona, en la que también se han repartido kits de alimentación e implementado tres plantas potabilizadoras, para paliar la crisis. Aún así, la interrupción del suministro ha provocado malestar entre ciudadanos y afectaciones en locales comerciales.
El Municipio de Quito había previsto que el servicio se reanudaría a partir de este lunes, a las 11h00. No obstante, debido a las condiciones climatológicas registradas en el páramo del Antisana, de difícil acceso, las autoridades capitalinas anunciaron que el retorno se dará en los siguientes días, sin precisar una fecha determinada.
Lea también | Playas Villamil suspendió fiestas de cantonización y declaró estado de emergencia por inseguridad
"Falta poco. Seguimos trabajando con todo", había indicado Pabel Muñoz el domingo, en su cuenta de X. En un video mostró la rotura de la tubería de acero de un metro de diámetro, que fue instalada hace 25 años, cuando se construyó el proyecto La Mica - Quito Sur.
Según el alcalde, la tubería que se instaló hace un cuarto de siglo tiene una vida útil de 100 años, al igual que la nueva.