Un atentado con artefacto explosivo sacudió a Quito la noche de este jueves 19 de junio de 2025, dejando al menos siete heridos y dos vehículos dañados.
La explosión ocurrió a las 21:10 en la calle Logroño, entre las avenidas Amazonas y La Prensa, en los exteriores de un centro de diversión nocturna. Según reportes preliminares de la Policía Nacional, un individuo a bordo de una motocicleta habría lanzado el explosivo y se dio a la fuga.
Christian Proaño, jefe del distrito Eugenio Espejo, indicó que el ataque “posiblemente se trataría de una extorsión hacia el local”.
Aunque aún no se confirma el tipo exacto del artefacto, se presume que pudo tratarse de una granada tipo piña o una de tipo dinamita.
El Cuerpo de Bomberos de Quito acudió al lugar para brindar atención a los heridos, quienes fueron alcanzados por esquirlas. Dos de las víctimas necesitaron ser trasladadas a centros médicos para recibir atención especializada.
Las autoridades realizan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del responsable y esclarecer los motivos del atentado.
La Policía Nacional informó, la mañana de este viernes, que ejecutó un megaoperativo en el sector de La Mariscal, en el centro-norte de Quito, a fin de contrarrestar acciones criminales y delictivas.
Lea también | Daniel Noboa prorroga estado de excepción en 7 provincias y en Quito por 'grave conmoción interna'
Se incautaron 76 paquetes de marihuana y se aprehendió a 12 personas durante la intervención, que obtuvo los siguientes resultados:
17 ciudadanos retenidos por situación migratoria irregular.
6 aprehendidos por porte ilegal de armas de fuego, robo y receptación, presuntamente vinculados al grupo delictivo organizado Latin King.
6 motocicletas retenidas con fines investigativos.
2 adolescentes aprehendidos por portar un arma de fuego dentro de una unidad educativa.
3 personas aprehendidas por tenencia de sustancias sujetas a fiscalización.
2 armas de fuego incautadas.
7 teléfonos celulares incautados como evidencia.
1 persona aprehendida
76 bloques de marihuana incautados.
La capital es parte del estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa por "grave conmoción interna", junto a siete provincias donde están suspendidos derechos como la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.
Según informes militares y de inteligencia presentados por el Gobierno, aunque se ha logrado cierta contención, los niveles de violencia y criminalidad siguen siendo altos.
También detalla que los grupos delictivos no solo han establecido nuevas alianzas, sino que conservan su capacidad operativa y siguen representando una amenaza significativa