La Fiscalía procesa por el presunto delito de lesiones al médico Walter Ramón Á, quien habría provocado una herida permanente a una niña durante una operación. Al salir de la intervención en Quito, la pequeña quedó tetrapléjica, es decir, que no puede mover sus cuatro extremidades.
‘Victoria’ (nombre protegido) fue diagnosticada con escoliosis e ingresó a un hospital especializado para niños con el objetivo de acceder al tratamiento. El Ministerio Público recalca que la pequeña entraba y salía caminando de esa casa de salud.
Revise: Quito: médico general irá a la cárcel por efectuar un procedimiento ginecológico irregular
Sin embargo, el 15 de marzo de 2024, el médico tratante operó a la niña en la clínica de su propiedad, después de haberla intervenido en el otro hospital once meses atrás. La cirugía no resultó favorable para la paciente.
Según Fiscalía, un examen médico-legal reveló que sufrió una lesión permanente: su médula espinal fue afectada, lo que le provocó tetraplejia, dejándola incapaz de mover sus extremidades.
La familia buscó otro especialista y este descubrió posibles fallas en la intervención anterior, como tornillos mal colocados en la columna, lo que habría provocado una infección.
Revise: Denuncian mala práctica médica en hospital de Cuenca: operaron la pierna equivocada de una niña
El pasado miércoles 12 de marzo del 2025 se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos, en donde la Fiscalía manifestó que Walter Ramón Á. habría actuado de manera negligente, infringiendo el deber objetivo de cuidado.
El fiscal del caso presentó la valoración psicológica practicada a ‘Victoria’. La experticia determinó que, debido a su condición, la niña ha mostrado pensamientos suicidas.
Con ello, una jueza dictó medidas de protección para la niña, prohibiendo que el procesado ejerza actos intimidatorios hacia ella o su familia. Además, ordenó que se le proporcione tratamiento psicológico.
Mientras tanto, el médico acusado deberá presentarse una vez por semana ante el fiscal del caso y se dispuso la prohibición de salida del país.