El metro de Caracas, en Venezuela, anunció que fueron cerradas 14 estaciones, entre ellas: Plaza Venezuela, La Hoyada, Capitolio, Bellas Artes, Bello Monte, Teatros, Nuevo Circo, Parque Central, Parque Carabobo, Colegio de Ingeniero, Silencio y Zona Rental.
La oposición venezolana se moviliza este miércoles para exigir un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, el primer pulso bajo un estado de excepción con el que el presidente pretende cerrar el paso a los intentos por sacarlo del poder.
Convocados por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los opositores marcharán hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en una veintena de ciudades, reclamando al organismo que acelere la revisión de las firmas que entregaron el 2 de mayo como requisito para activar la consulta.
"Vamos a reclamar nuestro derecho a que sin más dilaciones injustificadas se proceda a efectuar el referendo revocatorio", afirmó el presidente del Parlamento -de mayoría opositora-, Henry Ramos Allup, antes de partir a la concentración.
Una jornada similar se realizó hace una semana, pero militares y policías impidieron que los manifestantes llegaran hasta las oficinas Del CNE, incluida su sede central en Caracas, desatándose pequeñas escaramuzas.
Pero las marchas de este miércoles serán las primeras bajo el estado de excepción que decretó Maduro el pasado viernes, en el que se arrogó facultades extraordinarias para gobernar en casi todos los ámbitos.
"Con estas medidas extremas está desnudando su debilidad. ¿Que nos van a gasear, que nos van a echar perdigones? Que así sea, pero nosotros vamos a ir a marchar para defender el revocatorio", insistió Ramos Allup.