Tras el anuncio la semana pasada del presidente Rafael Correa, la pregunta que plantea el Ejecutivo para consultar a la ciudadanía sobre la participación de candidatos que tengan su dinero en paraísos fiscales fue entregada este jueves 14 de julio por el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.
Mera llegó en la mañana a la Corte Constitucional. En el documento la pregunta dicía: ¿Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público, se establezca como prohibición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?
Luego de la entrega formal de la pregunta, el secretario anunció que el Servicio de Rentas Internas (SRI) denunciará en las próximas horas a las cinco universidades que tendrían recursos en paraísos fiscales. Este 12 de julio, el director del SRI, Leonardo Orlando, reveló ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, que habría al menos cinco universidades que estarían conectadas con empresas offshore.
Esta es la pregunta que propone el Presidente de la República #ConsultaPopular #ParaísosFiscales @ecuavisa pic.twitter.com/lzVePRvyLT
— Jacqueline Rodas (@JacquelineRodas) 14 de julio de 2016