Actualidad

Manuela Picq regresará esta tarde a Brasil

La periodista franco-brasileña Manuela Picq retornará esta tarde a Brasil, tras la negativa de la jueza Johanna Ayala de acoger la acción de protección, presentada por su abogado Juan Pablo Albán.
 
Así lo anunció la comunicadora en una rueda de prensa en Quito, junto a su pareja, el presidente de Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel
 
Édgar Sarango, uno de sus abogados dijo que la decisión de Picq se tomó frente a la "indefención" de su situación legal en el país. Asimismo, indicó que no existe una fecha para su regreso. "No es delito creer en el movimiento indígena", dijo la corresponsal de la cadena Al Jazeera.
 
Luego de su intervención, se despidió de los dirigentes indígenas y de todos quienes le han mostrado su respaldo.
 
Antes de la rueda de prensa, el canciller con licencia, Ricardo Patiño, se refirió al caso de la periodista en el programa Contacto Directo, de Ecuavisa.
 
“Cuando un Gobierno otorga una visa, las personas deben cumplir aquellos requisitos que se establecen para dicha visa. La señora tenía una visa de intercambio cultural, ella no hacía ningún intercambio cultural en las calles de Quito, por esta razón se le revocó la visa porque desarrollaba actividades políticas y estaba en medio de una actividad de violencia y de agresión al patrimonio histórico de Quito”.
 
Patiño dijo que esa información se la proporcionó la coordinación zonal 9 de Migración, y reconoció que eso no consta en el parte policial.
 
“Entiendo que en el parte policial no está, pero es la información que he recibido del Ministerio del Interior de aquello que sucedió, no siempre el parte policial recoge exactamente lo que sucede, muchas veces se hace rápidamente, posiblemente se haya incurrido en algún error en su elaboración”.
 
 

 
LAS ALTERNATIVAS DE PICQ
 
El abogado Juan Pablo Albán rechazó, en Contacto Directo, la resolución de la jueza Ayala. Dijo, además, que según el artículo 9 de la Constitución, los extranjeros en el Ecuador tienen los mismos derechos que los ecuatorianos, y que el artículo 66 numeral 13, dice que para los ecuatorianos, también para los extranjeros en el Ecuador, reunirse y manifestarse es un derecho. Por eso —según él— no podría quitársele la visa.
 
Para Albán, Picq tiene tres alternativas de regulación migratoria:
  1. Que se le conceda una renovación de la visa de intercambio cultural. 
  2. Obtener una visa de amparo por su relación sentimental con Carlos Pérez.
  3. Obtener un visado Mercosur, en su condición de ciudadana brasileña.
 
Sin embargo dijo: “Para nosotros es muy claro, luego del alegato diminuto que se presentó ayer en la audiencia —de que el estado actúa discrecionalmente porque es soberano y que no tiene que rendir cuentas de sus acciones cuando viola derechos— que la Cancillería no pretende darle otro visado”.

Más leídas
 
Lo más reciente