El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha presentado un vídeo en el que uno de los señalados de descuartizar a una mujer en Caracas y de vínculos con la oposición asegura que recibió, a través de intermediarios, dinero del candidato republicano a la presidencia de EEUU, Marco Rubio, para financiar las protestas de 2014.
José Rafael Pérez Venta, quien en el vídeo dice haber pertenecido a los opositores Voluntad Popular (VP) y Alianza Bravo Pueblo, dice que tanto Rubio como la también republicana Ileana Ros-Lehtinen le hicieron llegar dinero a través de una persona llamada Betti Grossi, monto que no especificó ni explicó cómo sabía que procedía de los políticos estadounidenses.
Tras nombrar a los dos congresistas estadounidenses sostiene que "ella (Ros-Lehtinen) destinaba cierta cantidad en dólares que ella o los mandaba, se los mandaba en sobre, o los mandaba directamente a su cuenta y ella (Grossi) hacía la conversión y entregaba la plata en efectivo", explica Pérez Venta en el vídeo del interrogatorio.
Aseguró también haber recibido "un aporte de 1.000 dólares" de parte de Phil Laidlaw, a quien identificó como encargado de negocios de la embajada estadounidense en Venezuela, y quien habría utilizado según Pérez Venta, a Gaby Arellano, reconocida dirigente estudiantil e integrante de VP, como intermediaria.
Tampoco explica en este caso cómo sabe que los dólares que le habría entregado Arellano proceden de este supuesto funcionario.
Maduro sostuvo este martes en su programa semanal de radio y televisión que tanto Pérez Venta como otro de los capturados "han servido de escoltas a los principales líderes de la oposición venezolana" y aseguró que "como este grupo tenemos detectado 30 grupos (...) entrenados y financiados desde Colombia, por los paramilitares de (Álvaro) Uribe".
"Este grupo, que estaba conectado al más alto nivel de líderes en Colombia de la derecha, y de la derecha venezolana (...) tenían planes para asesinar líderes conocidos de la política, de la derecha de la oposición, y de la revolución", agregó.
En el vídeo Pérez Venta dice que, en una fecha sin especificar, estuvo en el estado de Táchira (oeste) donde se recibió "dinero desde Colombia implementado por algunas personas que manejaban el conocimiento de fabricación de explosivos (...) y la colocación de este tipo de artefactos".
Sostiene además de que en el país vecino se reunió con el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) así como Oscar Iván Zuloaga, uno de sus ministros.
Indica que el ataque que sufrió la sede del Ministerio Público en Caracas tras la marcha antigubernamental del 12 de febrero, día que significó el comienzo de la ola de protestas antigubernamentales en el país por seis meses, fue preparado por el líder de VP, Leopoldo López, encarcelado acusado de esos hechos.
También estuvieron implicados, según el delator, la exdiputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas, preso bajo arresto domiciliario acusado de conspiración, Antonio Ledezma.
"Había un grupo de resistencia preparado para enfrentarse al piquete que estaba en una cuadra (manzana) siguiente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) (...) y generar confusión cuando fuera la salida de estos líderes (...) y tras su retirada se prendiera el caos", aseguró.
Acusa también al presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, por el "financiamiento completo y perpetuo para los enfrentamientos" que tuvieron lugar en esas fechas en la acomodada zona caraqueña de Chacao.
El secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que integran estos partidos, Jesús Torrealba, aseguró hoy en una entrevista en el Circuito Éxitos que las acusaciones sobre los vínculos de la oposición con Pérez Venta y los otros acusados por el descuartizamiento de una mujer "reflejan la quiebra moral" del Gobierno.
Torrealba afirmó que estos señalamientos hacia la MUD por parte del Ejecutivo son "nada más y nada menos que para intentar salpicar a la oposición política" de cara a las legislativas que tendrán lugar en el país el 6 de diciembre.
RUBIO: MADURO ES UN "PAYASO CORRUPTO"
En respuesta al video, Rubio dijo que Maduro, es un "payaso corrupto".
"Nicolás Maduro dijo que (el fallecido presidente venezolano) Hugo Chávez le visitó una vez reencarnado en un pájaro, y esto suena como que está teniendo otro episodio similar", afirmó hoy Rubio en una declaración remitida a Efe.
"Nicolás Maduro es un payaso corrupto, y el pueblo venezolano merece algo mejor que la represión, la mala gestión económica y los abusos de derechos humanos que están sufriendo por parte de sus actuales líderes corruptos", añadió el legislador de origen cubano.
José Rafael Pérez Venta, que en el video dice haber pertenecido a los opositores partidos Voluntad Popular (VP) y Alianza Bravo Pueblo, sostiene que tanto Rubio como Ros-Lehtinen, ambos republicanos, le hicieron llegar dinero a través de una persona llamada Betti Grossi, monto que no especifica.
Tanto Rubio, hijo de un humilde matrimonio cubano que emigró antes de la Revolución, como Ros-Lehtinen, que nació en La Habana y llegó con sus padres a EE.UU. cuando tenia siete años, son férreos opositores de los Gobiernos venezolano y cubano.
"Esta alegación falsa de Maduro es otro intento para preparar una distracción de sus lamentables políticas que han causado escasez de comida, alto desempleo, un proceso electoral fraudulento y una crisis económica", consideró Ros-Lehtinen hoy en un comunicado.
"El pueblo de Venezuela sabe que la responsabilidad por estas dificultades no es de ningún elemento externo, sino que la responsabilidad recae directamente sobre los hombros de Maduro y su régimen corrupto", agregó Ros-Lehtinen.