Quito.-
Parte de la ceniza expulsada por el volcán Cotopaxi cae en algunas zonas costeras del país, según informó el 27 de agsoto el Ministerio Coordinador de Seguridad, e indicó que son continuas las emisiones de gases que genera el coloso.
Con base en informes del
Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el Ministerio informó que el Cotopaxi expulsa columnas de gases y ceniza que se han elevado hasta unos dos kilómetros sobre el cráter y que, por efecto de los vientos, se han dirigido al oeste y noroeste.
La condición del volcán es
"activo en erupción" con un nivel de actividad interna "alta", por la sísmica y otros factores, mientras que a nivel superficial es "moderada", por la exhalación de gases y ceniza.
El Ministerio dijo en un último comunicado que se ha reportado la caída de ceniza "fina de color gris" en localidades del sector tropical del país como La Concordia y Puerto Limón, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas; así como en San Jacinto, en la costera Manabí.
También señaló que ha caído ese material en los cantones
Quevedo, Mocache y Buena Fe, en la provincia tropical de Los Ríos, y que en la parroquia andina de Amaguaña, situada al norte del volcán, se ha reportado olor a azufre.
Por otra parte, el Ministerio informó que la
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) continúa con labores de capacitación a la población y que en las parroquias de Talag y Misahuallí, en la provincia de Napo, se informó a los ciudadanos sobre medidas de protección, ubicación de sitios seguros, albergues y vías de evacuación.