Actualidad

Kerry destaca "enorme transformación" de Latinoamérica y apuesta por el futuro

martes, 21 abril 2015 - 06:06
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Washington (Estados Unidos).- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, celebró la "enorme transformación" ocurrida en Latinoamérica en los últimos 20 años, en una reunión en la que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, también defendió los resultados de la estrategia de seguridad en su país.

Kerry puso como ejemplo de la transformación ocurrida en la región el "histórico" encuentro en Panamá en la Cumbre de las Américas entre los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de EE.UU., Barack Obama, y señaló que en Latinoamérica los "jóvenes están más preocupados ahora por el futuro que por el pasado".

"La vasta mayoría en la región están menos preocupados por lo que ocurrió que por lo que es y ocurrirá en el futuro (...) Y tienen altas expectativas sobre lo que los Gobiernos pueden ofrecer", señaló Kerry en la Conferencia de las Américas, evento anual que organiza el Departamento de Estado en su sede de Washington.

En esta ocasión, el encuentro se produjo apenas una semana después de la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, y en la que por primera vez desde la fundación de esta cumbre en 1994 acudieron todos los países de la región, incluida Cuba.

"En los últimos 20 años desde la primera Cumbre, un enorme proceso de reconciliación y transformación ha tenido lugar", remarcó Kerry.

Obviamente, el jefe de la diplomacia estadounidense no dejó de comentar los contenciosos y tensiones aún pendientes en la región y se refirió a aquellos que siguen centrados en "antiguas peleas".

Es el caso de las controvertidas relaciones entre Venezuela y EE.UU., plagadas de acusaciones por parte del Gobierno venezolano sobre la participación del Ejecutivo estadounidense en planes desestabilizadores y las consiguientes sanciones a funcionarios venezolanos impuestos en marzo por el presidente Obama.

Después de reconocer la existencia de unas "graves tensiones" en los últimos años", Kerry aseguró que "EE.UU. sigue abierto a continuar encarando nuestras diferencias con Venezuela e intentar encontrar áreas en común".

Otro punto clave de la agenda regional son las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), "un proceso con el que EE.UU. está completamente comprometido", indicó el exsenador demócrata.

De hecho, en una entrevista con Efe durante la jornada de discursos, la principal responsable de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, aseguró que su país respalda la idea del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de poner plazos a las negociaciones de paz.

Jacobson indicó que hay "urgencia" para acabar el proceso y "no prolongarlo", poco después de que un ataque perpetrado el pasado miércoles por las FARC en el suroeste de Colombia, donde murieron 11 soldados, haya vuelto a poner en duda los avances en el proceso. EFE

Más leídas
 
Lo más reciente