Estados Unidos ha aprobado una nueva ley que permite establecer una "tasa de integridad de visados", un cargo adicional de USD 250 a quienes soliciten una visa temporal, como las de turismo, estudios, intercambio cultural o trabajo.
Esta tarifa se suma a la tasa consular regular que ya se paga para iniciar el trámite y aplicará una vez que la visa haya sido aprobada.
Este nuevo impuesto será obligatorio para la mayoría de solicitantes, a excepción de:
Lo que ha generado atención recientemente es que, según lo estipulado en la nueva legislación, los solicitantes podrían tener derecho a solicitar un reembolso del monto pagado, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Por ejemplo, una de las condiciones sería que la persona haya viajado a Estados Unidos para el propósito específico por el cual solicitó la visa, como estudiar, trabajar o hacer turismo.
A pesar de que la ley ya fue aprobada, hasta el momento no se ha publicado el reglamento que explique detalladamente cómo se implementará esta devolución.
Se espera que en las próximas semanas las autoridades estadounidenses anuncien la fecha de inicio de esta medida y aclaren cuál será el procedimiento para reclamar el reembolso y qué documentos se deberán presentar.
Lea también: Pasaportes sudamericanos en 2025: este es el ranking del más poderoso al más débil
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) no ha emitido aún una guía oficial al respecto, pero se prevé que el proceso de reembolso sea habilitado solo para quienes cumplan con todos los criterios que definirá el reglamento correspondiente.
Mientras tanto, quienes tengan previsto solicitar una visa estadounidense deben considerar este nuevo costo dentro de su presupuesto de viaje.