Actualidad

Instituto Geofísico llega a la zona de mayor riesgo del Cotopaxi

Un grupo de técnicos del Instituto Geofísico llegaron a la zona de mayor riesgo del volcán Cotopaxi este viernes 30 de octubre de 2015. Este trabajo se realiza para mantener los equipos de monitoreo, algo indispensable para salvar vidas. 
 
Ecuavisa acompañó al equipo del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional para hacer el mantenimiento de varias de sus estaciones de monitoreo. 
 
El objetivo fue llegar a un grupo de equipos que recogen muestras de ceniza, miden gases y también detectan los sismos del volcán. Para hacer el mantenimiento de las estaciones, los técnicos deben ascender a más de 5000 metros. 
 
Para el director del instituto, Mario Ruiz, si bien es un trabajo de riesgo y que requiere mucho esfuerzo, es indispensable realizarlo: "El gran objetivo del Instituto Geofísico es salvar vidas y debemos trabajar para dar las alertar temprano".
 
 
El nuevo refugio del Cotopaxi está abandonado porque la entrada al Parque Nacional está prohibida por seguridad. La actividad es evidente y el volcán arroja permanentemente vapor y ceniza.
 
Pero el trabajo no concluye ahí, pues es necesario seguir hacia el lado oriental del Cotopaxi hasta encontrar la primera estación de monitoreo que se instaló en la década de los ochenta. Su principal función es detectar lahares.
 
"Todo esfuerzo está justificado con la seguridad que damos con un aviso adecuado y temprano para las autoridades y la población", explicó Mayra Vaca, técnico del Instituto Geofísico. 
 
El trabajo del personal del instituto Geofísico en el Cotopaxi es permanente y garantiza que cada señal de actividad del volcán sea recogida en casi 60 estaciones de monitoreo y transmitida a Quito para su análisis.

Más leídas
 
Lo más reciente