Actualidad

Escuchas telefónicas solo pueden hacerse bajo orden legal

martes, 21 julio 2015 - 12:22
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, habló hoy (21 de julio) sobre las denuncias de supuesto espionaje y ataques digitales de parte de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).
 
Durante una entrevista en el programa Contacto Directo, de Ecuavisa, Chiriboga dijo que, aunque la ley permite -a través del Código Orgánico Integral Penal- este tipo de intervenciones telefónicas, se realizan en casos "exclusivamente peligrosos para la sociedad" y dentro del marco de la investigación de un delito. Entre ellos, narcotráfico, lavado de activos, trata de personas y bandas criminales.
 
Además, según Chiriboga, para hacerlo, debe existir una autorización legal de algún juez.
 
El fiscal dijo además, que cuando este sistema se instaló, el entonces ministro coordinador de Seguridad, Homero Arellano, insistió en que el trabajo debía ser supervisado directamente por el Ejecutivo; pero el presidente dio la disposición de que esté bajo control y vigilancia de la Fiscalía, por tratarse de delitos penales.
 
Por lo que se emitió una resolución en el 2012, que regula la operación del sistema.
 
Según el funcionario, la Fiscalía tiene una oficina en la Senain. “Cada vez que opera el sistema, puede hacerlo exclusivamente con la autorización de los dos fiscales que tenemos allí, hay unas claves electrónicas que no pueden funcionar si es que el fiscal no las autoriza. Para que el fiscal opere ese sistema debe tener la orden de un juez”.
 
Chiriboga se comprometió a disponer hoy una auditoría para evidenciar en cuántos casos se utilizó, en qué situaciones y con qué resultados. “Hemos podido descubrir crímenes atroces de lavado de activos, de bandas criminales que se han dedicado al tráfico de estupefacientes, por eso vamos a invitar a los medios de comunicación para presentar la información y que conozcan el sistema que opera en la Senain”.

Más leídas
 
Lo más reciente