Actualidad

"El Chapo" se esconde en Sinaloa con su familia, según EE.UU.

jueves, 6 agosto 2015 - 08:53
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Washington.- El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán puede estar escondido en el estado de Sinaloa, en México, donde habría encontrado refugio entre su familia y sus secuaces del cartel de Sinaloa, dijo este jueves el administrador de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Chuck Rosenberg.
 
"Con base en la información pasada, 'El Chapo' puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos", destacó en declaraciones el jefe de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA).
 
De esta forma, EE.UU. cree que "El Chapo", jefe del cartel de Sinaloa, sigue en México y se habría desplazado al estado noroccidental de Sinaloa tras huir el 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad Altiplano I, en el estado de México (centro del país), a través de un túnel de 1,5 kilómetros de longitud.
 
Según precisó un portavoz de la DEA en declaraciones a Efe, el Gobierno de EE.UU. basa sus hipótesis en experiencias pasadas, pero por el momento no tiene pruebas materiales para demostrar que "El Chapo" se esconde en su tierra natal, desde la que fundó el cártel de Sinaloa y se consolidó como el líder del narcotráfico en México.
 
Para recapturarlo, las autoridades mexicanas y estadounidenses intercambian "día a día" información de sus servicios de inteligencia sobre el posible paradero de "El Chapo", dentro de la colaboración que EE.UU. está prestando a México desde que se conoció la huida del narcotraficante, destacó el portavoz.
 
"Joaquín 'El Chapo' Guzmán ha destruido vidas y comunidades en todo EE.UU. y México, y su captura es una alta prioridad para la DEA", subrayó hoy Rosenberg en un comunicado distribuido entre la prensa.
 
"Su fuga representa un peligro para la seguridad de nuestros dos países. La DEA continuará trabajando de cerca con nuestros colegas mexicanos para ofrecer la mayor cantidad de recursos posibles para asegurar su detención", añadió.
 
La recompensa de 5 millones de dólares para cualquiera que facilite información confiable que lleve a la detención de "El Chapo", se suma a los 60 millones de pesos (unos 3,8 millones de dólares) que ofrece el Gobierno mexicano.
 
En los carteles, con versiones en inglés y en español, aparecen tres fotografías en color del capo: una de joven con pelo en la cabeza y sin bigote, otra con bigote y con cabello y una última en la que aparece rapado y sin ningún tipo de vello facial.
 
En los papeles, de color rojo y blanco, se ofrece un número de teléfono gratuito (1-844-692-4101) para que las personas que estén tanto en Latinoamérica como en EE.UU. puedan ofrecer información sobre "El Chapo".
 
La DEA informó en un comunicado que la línea telefónica estará gestionada por su división en San Diego (California, EE.UU.).
 
En los carteles, también aparece un correo electrónico del Departamento de Justicia estadounidense ([email protected]) para quienes prefieran dar información a través de esta vía.

Más leídas
 
Lo más reciente