Turquía puede contener nuevas oportunidades para el banano de Ecuador, cuya demanda en ese mercado constató el ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, en su reciente estadía en el puerto mediterráneo de Mersin, puerta de entrada para países de Asia, el norte de África y la Península Arábiga.
Esta perspectiva fue compartida por el ministro Aulestia con el sector bananero tras la visita a una hacienda en la vía a Milagro. Manuel Romero, representante de AGROBAN (Corporación Regional de Bananeros Ecuatorianos), destacó por su parte el potencial de la fruta en el mercado de Medio Oriente, a propósito de la reanudación de la negociación de un acuerdo comercial entre Ecuador y Turquía.
El ministro Aulestia resaltó el trabajo de las instituciones públicas para optimizar los tiempos de exportación. Mientras Xavier Cárdenas, representante de la empresa AGROSOFT, mostró el funcionamiento de Banaxass 8.0, un software producido en el país que permite optimizar el rendimiento de la producción bananera, herramienta que se exporta a varios países de América Latina.
El ministro Aulestia durante una vista a una hacienda bananera.
Foto: Ministerio de Comercio Exterior
El recorrido concluyó con la visita a una recicladora de plásticos que elabora fundas, corbatines bananeros y láminas de protección, entre otros productos, utilizados en la producción y exportación de la fruta.
Posteriormente en Guayaquil, el ministro Aulestia se reunió con otros empresarios bananeros para conocer la situación del sector y analizar las perspectivas y oportunidades de la fruta en los mercados internacionales.