Tras los problemas surgidos con tres buques cargueros, en su ruta hacia las Islas Galápagos, las autoridades toman medidas para abastecer de víveres al archipiélago. Una de esas es transportar los productos en aviones logísticos de las Fuerzas Armadas.
Lo que esperan es normalizar la provisión de productos de primera necesidad, ya que el problema de abastecimiento aún no está resuelto. Según las autoridades, se regularizará con la operación del nuevo buque adquirido por transnave y que llegará al país el próximo mes.
Mientras tanto, los vuelos logísticos de las Fuerzas Armadas son parte de las acciones de emergencia.
El jefe del Comando de Operaciones y Defensa de la FAE, general César Ramos, señaló que ahora tienen la disposición de aumentar el número de viajes semanales al archipiélago. La prioridad es transportar víveres para los mercados y despensas.
"Viajamos en el avión 'Hércules C 130' de la Fuerza Aérea con 20 mil libras de productos perecibles. La mercadería se descarga en la Isla Baltra y luego se transporta en camiones a uno de los muelles de embarque", explica.
En el canal de Itabaca, que divide a las islas Baltra y Santa Cruz, los productos son transportados en pequeñas embarcaciones hasta el otro lado y desde allí, vía terrestre, la llevan a Puerto Ayora.
El jefe político de Santa Cruz, Víctor Burgos, dijo que es necesario mantener los controles durante todo el proceso.
Este jueves llegará otro vuelo de la FAE a Santa Cruz con once toneladas de carga. El próximo vuelo será este viernes a San Cristobal. Además, el buque Galápagos trasladará 1.100 toneladas de productos hasta esta provincia.