Actualidad

Ecuador, pionero en asumir estándares del Consejo Global de Turismo Sostenible

lunes, 27 abril 2015 - 08:55
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Quito.- Ecuador se convirtió hoy en el primer país de Suramérica que adopta los estándares del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, por su sigla en inglés) orientados a asegurar la protección del patrimonio e impulsar la competitividad turística.

Nuestro país se unió al GSTC durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Internacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible 2015 (ESTC, por su sigla en inglés) que analiza el papel del turismo en la construcción de un futuro sostenible.

La ministra, quien recibió una placa de reconocimiento por la incorporación de su país al GSTC, expresó su satisfacción por ello, pues esa decisión demuestra -dijo- que los ecuatorianos "nos atrevemos a soñar en grande y que sabemos hacer las cosas muy bien".

<p>Ecuador se sumó al GSTC como parte de las acciones adoptadas en su estrategia por convertirse en un destino de

excelencia, que incluyen la declaración de 2015 como el “Año de la Calidad Turística”.</p>

<p>Uno de los objetivos del Ministerio de Turismo ecuatoriano para este año es que el país sea reelegido como Destino

Verde Líder del Mundo en la próxima edición de los premios “World Travel Awards”.</p>

<p>Durante el acto, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, felicitó a Ecuador

por medio de un mensaje difundido por vídeo y señaló que el país “ha tomado el liderazgo en América del Sur al

proporcionar credibilidad a la comunidad internacional” con “este importante paso”.</p>

<p>”Este reconocimiento no significa que la sostenibilidad ha sido alcanzada, pero reconoce que los estándares

alcanzados para medir el progreso hacia la sostenibilidad incluyen el criterio del Global Sustainable Tourism

Council”, dijo el director ejecutivo del GSTC, Randy Durban.</p>

<p>El Consejo Global de Turismo Sostenible es un organismo internacional que trabaja en el establecimiento y gestión de

las normas de turismo sostenible.</p>

<p>Ese organismo está conformado por expertos en turismo sostenible que tienen interés en la gestión de las normas de

referencia mundial para la sostenibilidad en los viajes y el turismo.</p>

<p>La conferencia de la ESTC que se celebra hasta este jueves con la asistencia de unos 500 profesionales de treinta

países, pretende “hacer reflexionar a la gente” sobre “en qué medida el turismo es o no compatible con la

sostenibilidad de los recursos naturales y culturales”, según dijo la pasada semana la ministra ecuatoriana de

Turismo a Efe.</p>

<p>La cita, que se celebra cada año en un país desde 2005, incluirá ponencias magistrales, paneles temáticos, sesiones

temáticas simultáneas y una exhibición permanente de afiches relacionados con proyectos de turismo sostenible.</p>

<p>En el ámbito ambiental, entre otros expertos intervendrá Jeffrey Parrish, director de Conservación de Recursos de la

organización WWF (World Wide Found for Nature), mientras que en el socio cultural uno de los oradores será Roberto

Portugal, presidente de la Promotora de Educación y Desarrollo de la Universidad Global del Cusco (Perú). EFE</p>

<p> </p>

Más leídas
 
Lo más reciente