Actualidad

Correa reitera que no cederá ante violencia registrada en protesta

martes, 18 agosto 2015 - 08:01
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Quito.- El presidente Rafael Correa reiteró el lunes que no cederá ante la violencia atribuida a sectores de indígenas, que en los últimos días han cortado carreteras en rechazo a ciertas políticas del Gobierno.
 
El jefe de Estado insistió en que fue un "fracaso" el paro nacional convocado por algunos gremios de trabajadores el pasado jueves, al que se unieron indígenas liderados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) que, entre otros, pide el archivo de unas enmiendas que estudia la Asamblea Nacional.
 
"El paro fue un fracaso, pero aún debemos liberarnos del chantaje de ciertos grupos que quieren mantener al país como su rehén", escribió Correa en su cuenta de Twitter y tildó de "inaceptable que en siglo XXI se cierren vías como forma de 'protesta'", en referencia al corte de varias carreteras en algunas zonas del país.
Eso es "ilegal, ilegítimo y la mayor muestra de la prepotencia que dicen (los dirigentes de la protesta) combatir, pues por la fuerza atentan contra los derechos de los demás y quieren someter al país", añadió el mandatario.
 
"Más aún -agregó-, ni siquiera reclaman derechos, sino que quieren imponer una agenda política contundente y recurrentemente derrotada en las urnas", en las elecciones.
 
"Claudicar ante eso sería retroceder décadas al país", agregó Correa al informar que en la zona de Macas, en la provincia amazónica de Morona Santiago, "hubo violencia extrema".
 
También Correa se refirió a la protesta en Saraguro, en la provincia de Loja, donde, según escribió, "hay un policía desaparecido, secuestrado por manifestantes, como registran las cámaras del ECU911", el sistema de vídeo vigilancia de seguridad ciudadana.
 
"¡No retrocederemos ante la violencia!", remarcó el mandatario.

Más leídas
 
Lo más reciente