El cargamento de productos transportado en el buque encallado cerca de la isla San Cristóbal arribó a la isla Floreana en una embarcación de la Dirección Parque Nacional Galápagos (DPNG).
Moradores de la isla Floreana junto a personal de la DPNG, la Empresa Eléctrica de Galápagos, Junta Parroquial y Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena de las Galápagos recibieron la carga.
Moradores de isla Floreana junto DPNG
@elecgalapagos Junta Parroquial y
@ABG_galapagos reciben carga de buque varado
pic.twitter.com/rGjyfjGgFm — Parq. Nac. Galápagos (@parquegalapagos) enero 31, 2015
Sobre la situación, el director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, presentó ante el COE un plan de acción emergente de manejo ambiental.
Mientras, los guardaparques trabajan intensamente para recoger las sustancias vertidas por el encallamiento. Tras el naufragio se lanzaron salchichas absorbentes y paños para recolectar combustibles (diésel y aceite) vertidos por la embarcación.
La ministra del Ambiente, Lorena Tapia, destacó las labores de limpieza.
Quiero agradecer compromiso y trabajo de guardaparques de
@parquegalapagos por buque Floreana que encalló esta semana
pic.twitter.com/HCVmXehsuv — Lorena Tapia Núñez (@LorenaTapiaN) enero 31, 2015
La DPNG informó que los comerciantes de la isla Isabela poco a poco embarcan sus productos en la lancha “Sierra Negra”. Además, se realiza un monitoreo aéreo de la situación con el hidroavión “Sea Wolf”.
El gobernador de la provincia, Jorge Torres, anunció este viernes que el buque "Floreana" será remolcado a alta mar y posteriormente hundido.