Actualidad

Consejo de la Judicatura presentó informe de labores ante la Asamblea

martes, 27 enero 2015 - 07:47
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), presentó este 27 de enero ante el pleno de la Asamblea Nacional, el informe del trabajo cumplido por la institución durante el año pasado.
 
Jalkh expuso un resumen de algunas de las actividades cumplidas durante el 2014.Se refirió a cinco aspectos en los que trabaja el CJ: gestión procesal, acceso a justicia, meritocracia, infraestructura e innovación tecnológica, y capacidad normativa del pleno del Consejo de la Judicatura.
 
Sobre la gestión procesal, el funcionario destacó que la del Código Orgánico Integral Penal (COIP) permitió consolidar en un solo cuerpo normativo, todas las reglas que estaban dispersas en este campo legal. La Escuela de la Función Judicial capacitó a 10 154 personas entre servidores judiciales (fiscales, jueces, defensores públicos), policías y servidores administrativos.
 
Jalkh dijo, además, que el CJ implementó 276 salas de audiencia a escala nacional. 
 
En relación al acceso a la justicia, Jalkh indicó que el CJ puso en marcha el Programa Nacional de Mediación, un sistema alternativo de solución de conflictos que evita que ciertos litigios vayan a juicio.
 
En meritocracia, aseguró que uno de los objetivos del Consejo de la Judicatura es consolidar la tasa de jueces que necesita el país. 
 
También destacó la labor que cumple la Escuela de la Función Judicial que, entre otras cosas, impulsa los concursos para la selección de los nuevos jueces, fiscales, notarios, secretarios judiciales y defensores públicos. Esa entidad ha dictado 620 horas de formación inicial y 2 150 horas de formación continua.

Más leídas
 
Lo más reciente