La policía tailandesa busca este martes a un
"sospechoso" tras el atentado que dejó la víspera 20 muertos en Bangkok, el "peor ataque" cometido en Tailandia, según el jefe de la junta militar en el poder.
El ataque se produjo el lunes por la tarde, en hora punta, en el concurrido santuario al aire libre de Erawan, en el céntrico distrito de Chidlom.
A esa hora,
la multitud de tailandeses que trabajan en la zona se cruza con la de turistas extranjeros, atraídos por los inmensos centros comerciales y hoteles de lujo a proximidad.
Las autoridades tailandesas creen que el blanco del atentado eran los extranjeros, y que los autores querían "dañar el turismo", uno de los pocos sectores de la economía tailandesa que van bien.
En total,
entre los 20 muertos figuran 11 extranjeros: cuatro malasios, tres chinos, dos hongkoneses, un singapurense, y un indonesio, según la policía. Asimismo, seis tailandeses fallecieron y tres cuerpos siguen sin ser identificados.
Más de 120 personas resultaron heridas
El martes, a inicios de la tarde, otra zona turística de la capital, cercana al río, fue a su vez blanco de un ataque.
Un pequeño artefacto explosivo, lanzado contra transeúntes cerca de una estación de metro aéreo, estalló sin dejar víctimas.
"Este es el peor ataque" cometido en Tailandia, declaró ante la prensa Prayut Chan-O-Cha, jefe de la junta militar y primer ministro desde el golpe de Estado de mayo de 2014, en referencia al atentado del lunes.
Según él,
se identificó a un sospechoso gracias a las numerosas cámaras de seguridad diseminadas en la capital.
La policía hizo circular imágenes que muestran a un hombre joven, vestido con una camiseta amarilla y con una mochila en la espalda, que estaba cerca del templo poco antes de la explosión. En otras imágenes posteriores, el hombre ya no lleva su mochila.
Las autoridades intentan además identificar a los autores de mensajes publicados en Facebook en los que se advertía de un peligro inminente en Bangkok antes del ataque. Los mensajes provienen de un "grupo opuesto a la junta", que viene del norte de Tailandia.
El atentado se hizo sentir en la economía local, y este martes la divisa nacional,
el baht, cayó a 35,6 unidades por dólar, su nivel más bajo desde abril de 2009.
La bolsa de Bangkok perdió 2,92%, y la preocupación sobre el impacto del ataque en el turismo contribuyó a las pérdidas generalizadas en las bolsas de la región.