La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) solicitó —bajo protesta— a los diarios Expreso y La Hora que publiquen la réplica dispuesta por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) a un aviso publicado el pasado 20 de julio en ambos medios.
La publicación —solicitada por el director ejecutivo de la Aedep, Diego Cornejo Menacho— decía que el poder político ha utilizado la ley como un “instrumento para disciplinar a medios y periodistas recurriendo a castigos”.
Además, el aviso presentaba cifras relacionadas a la Ley de Comunicación (LOC), como el porcentaje de procesos resueltos por la Supercom.
El 21 de julio, la Supercom pidió la rectificación del anuncio titulado Indefensión jurídica ante la Ley de Comunicación, alegando que tenía información “errada y descontextualizada”; pero los diarios se negaron a publicarla.
Tras la negativa de los medios, la Supercom los convocó a distintas audiencias de sustantación.
El pasado 11 de septiembre, la Supercom informó que tanto Expreso como La Hora, deben publicar la réplica en los sitios web de los diarios y en la "primera interfaz de la página oficial del rotativo" por un plazo no menor a siete días consecutivos; además de emitir “disculpas públicas”.
Según la institución, los diarios incurrieron en la infracción prevista en el inciso segundo del artículo 24 de la LOC, al no viabilizar el derecho a la réplica.
A pesar de solicitar a los diarios que publiquen lo estipulado por la Supercom, el directivo de la Aedep, recuerda no estar de acuerdo con la medida.
“Si el superintendente Ochoa se siente afectado por una publicación cuyo responsable es Diego Cornejo Menacho, en todo caso debería iniciar una acción en contra del director ejecutivo de la AEDEP, que soy yo, y no contra los medios, que son únicamente instrumentos de difusión de la información, opiniones y valoración contendidos en mi remitido, lo cual no constituye ni infracción ni delito alguno”.