Nacional

Neuromarketing político, otra táctica para conocer al electorado

martes, 29 noviembre 2016 - 11:59
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La campaña electoral inicia con miras a los próximos comicios y en el país se gestiona una nueva modalidad de estudiar las preferencias de los ciudadanos. Se trata del neuromarketing político.
 
Esta es una disciplina que se dedica al estudio del comportamiento no consciente de las personas, al estudio del cerebro, refirió Luis Fernando Rico, CEO de Mindmetriks, en una entrevista realizada por el medio El Espectador.
 
La finalidad de esta evaluación es obtener información del votante para armar estrategias de 'marcas', según Rico, quien participó de las campañas electorales de distintos políticos en Colombia.
 
En el país, empresas como NIL CIA, Ltda. se dedican a prestar estos servicios. Víctor Hugo Galarza es consultor del centro y explicó para Ecuavisa el impacto de la técnica.
 
“Si yo te pregunto con una hoja cuál prefieres (candidatos), tú me vas a decir conscientemente. En cambio, con estos equipos, yo no tengo la necesidad de preguntarte, porque puedo ver cuál (candidato) estimula tu cerebro y cuál no”, puntualizó Galarza.
 
De acuerdo con el consultor político Gustavo Isch, de Estratégika Comunicaciones, la medición neurocientífica está en auge a escala internacional. Líderes y exjefes de gobierno como Barack Obama, Vicente Fox, Nicolás Sarkozy y Donald Trump utilizaron este recurso.

Más leídas
 
Lo más reciente