La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el mandatario chino, Xi Jinping, inauguraron hoy la Cumbre de Líderes de Medios de Comunicación de China y América Latina y el Caribe, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago de Chile.
La cumbre, que contó con un centenar de participantes, fue organizada por las autoridades chinas, que solo permitieron la participación de medios previamente seleccionados.
El resto de la prensa siguió las intervenciones en una sala habilitada por la Cepal con un circuito cerrado de televisión.
Antes de la ceremonia de inauguración, Bachelet y Xi fueron recibidos por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
En este encuentro con representantes de medios de comunicación de alto nivel se buscó profundizar sobre las relaciones económicas y de cooperación entre la región latinoamericana y caribeña y el gigante asiático, según los organizadores.
Entre los asistentes se encontraban 70 representantes latinoamericanos, 25 del país asiático, autoridades, académicos y diplomáticos, así como algunos invitados especiales.
Los ponencias latinoamericanas estaban a cargo de Carlos Benavides (El Universal, México), Luis González Acosta (Prensa Latina, Cuba), Miguel Pereira (Radio y Televisión Argentina), Carlos Becerra (Agencia Andina, Perú), Marco Antonio Bravo (Agencia Andes), Pelayo Terry (Granma, Cuba) y Miguel Wiñazki (Clarín, Argentina).
También intervinieron Eugenio Sierralta (Radio Cooperativa, Chile), Roberto Lira (diario Comercio, Industria y Servicios, Brasil), Mario Alfaro (Sistema Nacional de Radio y Televisión, Costa Rica), Jorge Rey (Agencia Boliviana de Información, Bolivia), Vernon Davidson (Jamaica Observer, Jamaica) y Alirio Polsbbroek (Times of Suriname, Surinam).
Por parte de China, las ponencias fueron de editores y directivos del Diario Guangming, Diario de Economía, Diario de China, Diario de Ciencias y Tecnología, Televisión Central de China, Servicios de Noticias de China, Global Times, Diario de Juventud de Chjona, Referencia, Xinhuanet, Pueblo en Línea, China.org.cn, Red de Economía de China y Televisión en Línea de China.
La actividad coincidió con la primera visita oficial a Chile de Xi Jinping como presidente de la República Popular China, en el marco de una gira que también le llevó a Ecuador y Perú.