Patrocinado

Movistar celebra la 5.ª edición del Carrier Day con foco en IA, tecnologías integradas y gaming

La 5.ª edición del Carrier Day de Movistar reunió a mayoristas, ISPs y operadores en una jornada con expertos internacionales, donde se abordaron las tendencias en IA, gaming y redes de fibra óptica.

miércoles, 7 mayo 2025 - 07:00
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Carrier Day de Movistar en su 5ta Edición volvió a ser un evento referente en Ecuador, para Mayoristas, ISPs, Cable operadores y Carriers, ahí se compartieron las mejores prácticas de la industria, tendencias y estrategias que potenciarán la rentabilidad de sus negocios.

En esta nueva edición, por primera vez se tuvo toda una jornada de capacitación a cargo de la Fiber Broadband Association (FBA), organización insigne en redes de acceso de fibra de alta calidad; así como conocieron sobre todos los usos y potencialidades de la Inteligencia Artificial gracias a las ponencias destacadas en dos temáticas muy importantes: la Inteligencia Artificial y el Gaming, a cargo de los expertos internacionales, Silvia Leal, asesora de la OCDE y la Comisión Europea y una de las 10 personas más influyentes de España en su área; y de Carlos Daniel Pérez, Jefe Global de Colaboración y Competencias Comerciales de Inteligencia Artificial en Telefónica.

$!Guillermo Miño Gerente de Conectividad Empresarial | Movistar Empresas.

Servicios sincronizados

“Nuestro mensaje principal es empoderar las tecnologías, como la Inteligencia Artificial traen mucho bien para el país, desde el punto de vista de seguridad, desarrollo de negocios, conectividad, etc., pero para que esto suceda es necesarios que quienes aportan los cables y las empresas que distribuyen los servicios estén sincronizados”, destacó Silvia. De acuerdo con la experta, desde el punto de vista tecnológico, lo interesante es ver la fusión de la IA con el resto de las tecnologías.

“Estamos en un momento en el que personas y empresas empiezan a utilizar la IA para todo tipo de áreas (médica, construcción, universitaria, etc.), y eso requiere de un internet seguro por la cantidad de datos que deben viajar, y con si a esa la fusión le sumas la Realidad Virtual aumentada en vídeos juegos, lo que se viene es magistral y vamos a querer experimentarlo todo en su máximo nivel”, aseguró Leal.

Movistar Empresas, líder en el mercado de servicios de conectividad, con más de 20 años de experiencia, fue una vez más el socio estratégico que reunió a todos quienes conforman este importante sector tecnológico. Importantes aliados como: Telxius, Huawei, Fortinet, ZTE, Cisco, TD Synnex, Intcomex, Radware, Siae Microelettronica, Immarvic y Sertelinte que mostraron sus innovaciones, productos y nuevas tecnologías, en una Zona Expo diseñada para la exhibición y el networking.

LEA: Empresa de telefonía móvil crea club de beneficios para sus usuarios

Como ya es tradición, los asistentes escucharon las charlas magistrales de los expertos invitados acerca de las herramientas y tendencias del momento, enfocadas en cómo ha evolucionado la calidad del servicio al usuario y la maximización de su experiencia.

$!Guillermo Miño, Paola Dávila, Silvia Leal, Carlos Pérez.

Mayor velocidad y menor tiempo de respuesta

La mayor novedad del evento fue el día de capacitación a clientes por parte de la FBA, Fiber Broadband Association, organización insigne en redes de acceso de fibra de alta calidad.

"El Carrier Day, de Movistar Empresas, capta el interés de cada vez más distribuidores, carriers, cable operadores e ISPs, por lo que buscamos complementar su visita con una formación encaminada a desarrollar todo el potencial de sus negocios”, manifestó Guillermo Miño, gerente de Conectividad Fija, y continuó “es importante ya que así se pueden contactar directamente con los fabricantes de la mejor infraestructura, sean equipos de fibra óptica, ciberseguridad, etc. También es importante destacar que se presenta un update de todo lo que está haciendo Telefónica a nivel global, se han destacado innovadoras soluciones de inteligencia artificial, cloud gaming, y así los ISPs saben hacia dónde deben apuntar sus inversiones”.

Los ISPs (aliados estratégicos) son grandes empresas que proveen internet a diversas y extensas geografías del país. De todas partes del Ecuador hubo invitados a participar en las Certificaciones de la FBA.

“La tendencia es muchísima más velocidad con alta calidad para el internet del hogar, empresa y PYMES. Hemos querido que sea la propia FBA quienes dicten el curso sobre la importancia de crecer con sólidas estructuras y diseños de punta, lo que les permitirá construir y converger sus equipos de manera que puedan darle paso a servicios de alta capacidad que se trabajarán con Movistar, a fin de que, en internet, sus tiempos de respuesta y usabilidad, les permita ser los más competitivos, algo lo que les favorece como la empresa y en especial a los usuarios finales”, finalizó el gerente de Conectividad Fija.

$!Guillermo Miño y Silvia Leal
Más leídas
 
Lo más reciente