En el afán de concentración de poder, se dictaron leyes asfixiantes que afectaron la libertad de expresión, de asociación, de cátedra, etc. Se persiguió a periodistas, dirigentes sociales y a quienes manifestaron su desacuerdo con el rumbo del país. Con un mega grupo de medios, entre los cuales están los canales incautados a una familia de banqueros, que el Gobierno prometió venderlos en seis meses y no lo hizo, se intoxicó a los ciudadanos con propaganda y
ataques a adversarios.
Se promovió “meter la mano en la justicia” luego de una consulta popular, cuyo resultado ha sido un discutido uso del debido proceso, que deja en indefensión a los ciudadanos. Además, a través de una Asamblea mayoritariamente compuesta por legisladores del partido, mayoría lograda luego de un cambio en el método de asignación de escaños, se promovió otras reformas que coartan las libertades, entre ellas considerar a la comunicación un servicio público y aprobar la reelección indefinida.
Estos excesos opacan las grandes obras públicas que el país necesitaba y que se han hecho, gracias a la mayor bonanza petrolera en la historia, como son: las hidroeléctricas, la reconstrucción vial, los nuevos hospitales, las escuelas del milenio, el sistema 911, la modernización de la policía y las fuerzas armadas. No obstante, cuando hay falta de control, se producen elefantes blancos como el terminal de gas en Monteverde, la inconclusa refinería del Pacífico, el edificio de UNASUR, las plataformas financiera y social en la Capital, entre otros. Y por ausencia de controles se desbordó la corrupción. Y lo más grave, cuando se secó la fuente para solventar los gastos se recurrió al endeudamiento.
El país volverá a las urnas el 19 de febrero.
El voto debe ser bien meditado. No obstante, es un hecho que el modelo de esta década se agotó y que quien suceda al actual presidente tendrá una tarea difícil, porque la herencia es un aparato estatal obeso y una deuda pública sin precedentes. Por ello, consideramos que para salir del torbellino requerimos de otra visión y otros hombres para cambiar el futuro.