Alfredo Pinoargote

Carnadas

La clave se halla en la política del arriero, de combinar correazo y carnada que es lo mismo que látigo y terrón de azúcar.

Si uno ve la Eurocopa sabe que los partidos no terminan a los 90 minutos, pues hasta los 90 pueden ir 1x0 pero a los 93 terminan 1x2. Parecería que así va a concluir el partido entre Rafael Correa y la oposición en las elecciones 2017. Lo más notable de esto es que la oposición cree todo lo contrario, y sobre esa ilusión facilita el accionar de lo que en política criolla se llama la regalada gana.

El origen de la regalada gana viene de los tiempos de la monarquía absoluta y se refiere a los caprichos del rey, ante los cuales no hay poder humano que los detenga. Obvio que en época de repúblicas de papel para ejercer esos antojos se requiere destreza, no solo determinación y prepotencia. La clave se halla en la política del arriero, de combinar correazo y carnada que es lo mismo que látigo y terrón de azúcar.

La gran carnada es retirarse de la reelección consecutiva, aunque siempre quedó bien claro que fue una orden impartida a la Asamblea, que nunca planteó ni debatió eso, para crear una excepción que borra por una sola vez la reelección sin límites. Además, con la advertencia muy clara de que si no se portan bien se disuelve la Asamblea para convocar a elecciones anticipadas de presidente y asambleístas y que él regrese a poner orden.

Esta oportuna advertencia evidentemente está cumpliendo sus efectos. Así vemos que la unidad promovida por Nebot, Rodas, Carrasco y González señala con claridad meridiana que la gran convergencia parlamentaria que convocan no tiene restricciones ideológicas y solo busca lo mejor para el bien común, al viejo estilo del gran león de la partidocracia que solo lo que él no apoyaba era malo. Eso significa que por el bien común estarían dispuestos a respaldar a un presidente de Alianza PAÍS que ante ese apoyo ya no tendría necesidad de aplicar la muerte cruzada.

Otro elemento que destaca es la omisión de un plan concreto de fiscalización a la más voluminosa contratación pública de la historia nacional, lo cual aparentemente ya lo aplica la oposición puesto que ningún asambleísta PSC, CREO, PSP o Pachakútik ha presentado denuncia alguna. La última fue hace cuatro años contra Pedro Delgado. Y contra el exgerente de Petroecuador es el secretario jurídico de la Presidencia señalando delitos menores como tráfico de influencias que la Fiscalía se apresura a refrendar apenas empieza la indagación.

Como para que no se olviden de la Eurocopa donde los partidos se ganan en los minutos de descuento, que los árbitros convenientemente agregan, la regalada gana añade una consulta popular el día de las elecciones que reforma con efecto inmediato las reglas electorales.

Más claro no canta el gallo. Aquí ya se están instalando en Carondelet porque el invicto no va a correr y anuncian desde la Asamblea una serie de medidas que en Venezuela ni con mayoría de dos tercios han pasado porque la revolución conserva el poder de las otras funciones del Estado. De yapa se apalea a la ciudadanía con más impuestos.

Más leídas
 
Lo más reciente