Estudio revela que tomarse un día de descanso a la semana mejora la salud mental y física

La semana laboral de cuatro días ayuda a estabilizar la presión arterial y fortalece la salud mental.

18 marzo 2025 - Entretenimiento

En un mundo donde la productividad es el requerimiento para llegar al éxito, tomarse un día libre a mitad de semana podría parecer una decisión poco eficiente. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que este “día perezoso” no solo beneficia la salud mental, sino que también mejora el rendimiento laboral a largo plazo.

$!Un “día perezoso” permite desconectarse, mejorar el sueño y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Investigaciones en países como Reino Unido y Alemania han analizado el impacto de la semana laboral de cuatro días y han encontrado que los empleados experimentan menos estrés, presión arterial más estable y un equilibrio más saludable entre su vida personal y profesional.

Lee también: Día mundial del sueño: 8 consejos para un descanso reparador

Un estudio de la Universidad de Münster, en Alemania, reveló que aquellos trabajadores que redujeron su carga semanal reportaron una mejora significativa en su bienestar. La presión arterial disminuyó, el tiempo de descanso aumentó y los niveles de estrés se redujeron, lo que a largo plazo se traduce en una mejor salud cardiovascular y emocional.

$!Reducir la carga laboral aumenta la productividad y el bienestar de los empleados.

El descanso no solo tiene beneficios físicos, sino también psicológicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el estrés laboral crónico puede derivar en ansiedad y depresión. Un día sin actividades laborales permite que los trabajadores se desconecten, practiquen actividades recreativas y fortalezcan sus relaciones personales.

Lee también: Top 10: Las mejores tendencias de marzo en bienestar

Además, los estudios indican que quienes adoptan un esquema de descanso a mitad de semana también mejoran sus hábitos de sueño y aumentan su actividad física, lo que potencia aún más los efectos positivos en la salud.

Compártenos
1