Sostenibilidad

EE.UU. intensifica medidas para proteger al pangolín, el mamífero más traficado del planeta

El pangolín es víctima de caza furtiva a gran escala por sus escamas, codiciadas en la medicina tradicional, y su carne, considerada como un manjar en algunas regiones.

Estados Unidos decidió esta semana reforzar la protección federal de todas las especies de pangolines, los únicos mamíferos de piel escamosa y los que sufren más tráfico ilegal en el mundo.

Lea también | Una pequeña oenegé de Kenia logra salvar miles de tortugas

Presentes en las selvas, bosques y sabanas de África y Asia, los pangolines son pequeñas criaturas nocturnas conocidas por su peculiar aspecto, su lentitud, su comportamiento pacífico y su costumbre de hacerse un ovillo cuando se sienten amenazados.

Utilizan sus largas y pegajosas lenguas para alimentarse de hormigas y termitas y tienen una sola cría al año.

Sus escamas de queratina son codiciadas en la medicina tradicional, y su carne también se considera un manjar en algunas regiones.

A pesar del declive de su población debido a la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la endogamia, sólo una especie, el pangolín de Temminck de África, está protegida por la Ley de Especies Amenazadas de Estados Unidos.

La propuesta presentada este lunes por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos extendería ese estatus a las ocho especies conocidas.

La agencia se propone incluir en la lista a las cuatro asiáticas (pangolín chino, indio, de Sunda y filipino) y las otras tres africanas: pangolín de vientre blanco, de vientre negro y pangolín gigante.

"Estoy encantada de que Estados Unidos ponga de su parte para salvar a estas adorables y extrañas criaturas", declaró Sarah Uhlemann, directora del programa internacional del Centro para la Diversidad Biológica.

$!Fotografía de un pangolín.

"Los pangolines están en el filo de la navaja de la extinción y tenemos que cerrar por completo cualquier mercado estadounidense de sus escamas. No hay ninguna buena razón para que nadie ingiera ninguna parte de un pangolín", sostiene en un comunicado.

Los pangolines están actualmente protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que prohíbe el comercio internacional con fines comerciales y sólo lo permite en circunstancias excepcionales.

El tráfico ilegal persiste

En abril, las autoridades nigerianas se incautaron de casi cuatro toneladas de escamas de pangolín traficadas, lo que equivale a unos 2.000 animales sacrificados.

​​​​​​​Lea también | La población de pingüinos emperador está disminuyendo más rápido de lo esperado

En noviembre, Indonesia interceptó otras 1,2 toneladas.

La demanda estadounidense sigue siendo un factor. Entre 2016 y 2020, los funcionarios de fronteras interceptaron 76 envíos de partes de pangolín, incluidas escamas y productos comercializados para la medicina tradicional, según datos oficiales.

Más leídas
 
Lo más reciente