<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Enfoque

Nueva política de sostenibilidad marca el futuro de grupo empresarial en Ecuador

Este marco estratégico se aplicará a todas las empresas del corporativo: La Fabril, Energy Palma y Río Manso.

martes, 10 diciembre 2024 - 16:25
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La sostenibilidad es el camino que han tomado varias empresas para contribuir con la sociedad y el medo ambiente, así como para garantizar el desarrollo a futuro de sus operaciones.

Un ejemplo de este accionar lo evidencia Grupo La Fabril, que realizó el lanzamiento de su nueva Política ESG (Ambiental, Social y Gobernanza).

Este marco estratégico integra tanto las operaciones industriales de La Fabril como las actividades agroindustriales de Extractora Río Manso y Energy & Palma, alineándose con las expectativas de sus colaboradores, clientes, proveedores, comunidades entre otros públicos de interés.

La política busca garantizar un progreso continuo en sostenibilidad mediante lineamientos claros que abarcan todas las áreas del Grupo. Desde la producción eficiente y responsable hasta la conservación de ecosistemas.

Lea también: Envases inteligentes contribuyen a reducir la pérdida de alimentos ante la falta de energía

"Al integrar la sostenibilidad en cada proceso del negocio, estamos no solo transformando nuestras operaciones, sino también marcando un estándar para la agroindustria en el país", expresó Alejandro Maldonado, gerente de Proyectos y Sostenibilidad de La Fabril.

La Política ESG se estructura en torno a cinco pilares estratégicos diseñados para generar un impacto positivo y duradero: Innovación Sostenible, Personas Prósperas y Saludables, Gestión Eficiente de Energía y Agua, Gestión sin Residuos y Relaciones Éticas y Transparentes.

Estos pilares guían las acciones tanto en la industria como en el sector agroindustrial, asegurando la trazabilidad de las materias primas, control de la no deforestación en las fincas de cultivo de palma, la reducción de las huellas de carbono e hídrica, y la implementación de prácticas de economía circular y una innovación sostenible.

Lea también: Nueva línea de producción impulsa la economía circular y la generación de empleo

En el ámbito industrial, La Fabril se enfoca en la optimización de recursos, el desarrollo de productos responsables y la innovación en sus procesos productivos.

Mientras tanto, en el sector agroindustrial, Extractora Río Manso y Energy & Palma lideran con iniciativas que promueven la conservación de los ecosistemas, el control de la no deforestación en plantación, cumplimiento de estándares de sostenibilidad y el uso de energías renovables.

Más leídas
 
Lo más reciente