Actualidad

Xavier Lasso dirigirá Cancillería en ausencia de Patiño

El representante ecuatoriano ante Naciones Unidas, Xavier Lasso, será el encargado de dirigir la Cancillería de Ecuador en los próximos meses, en ausencia de su titular, Ricardo Patiño.
 
Por pedido del presidente Rafael Correa, Patiño liderará -a tiempo completo- un proceso de articulación de las bases del movimiento oficialista Alianza País (AP), para lo que solicitará vacaciones por dos meses.
 
Antes de ser nombrado representante ante la ONU, en octubre del 2012, el hermano del líder de oposición Guillermo Lasso, trabajó en varios medios públicos como Radio Pública,  El Telégrafo y    Ecuador TV. En este último conducía el programa Palabra Suelta  
 
Según el portal gubernamental El Ciudadano, Patiño informó del relevo   la noche de este lunes 20 de julio en el Palacio de Carondelet, luego de mantener una reunión con el Frente Unidos.
 
Correa reveló el jueves que pidió a Patiño que tome esta licencia para trabajar en el fortalecimiento de la bases frente a recientes manifestaciones de críticos y opositores ocurridas, especialmente, en la capital ecuatoriana.
 
"Le he pedido que pida un par de meses de licencia para ayudarnos a fortalecer los centros de la revolución ciudadana, la organización de base de Alianza País, para que, en caso de emergencia, como le dije al país, en dos horas, repletemos la Plaza Grande", señaló en referencia a la zona que queda al frente del palacio de Gobierno.
 
En una manifestación celebrada el pasado 2 de julio, los opositores y críticos a la Administración de Correa intentaron llegar a la Plaza Grande pero no pudieron pasar pues la zona estaba fuertemente custodiada por la fuerza pública.
 
Correa dijo el jueves que ha pedido al titular de la diplomacia ecuatoriana que "ayude a fortalecer esa organización de base, sobre todo en Quito, y esa campaña de movilización para, en caso de problemas, tener 10.000 personas en dos horas en la Plaza Grande defendiendo la democracia".
 
Las manifestaciones contra Correa estallaron en junio cuando el gobernante envió a estudio del Legislativo dos proyectos de ley que buscaban aumentar los impuestos a las herencias y la plusvalía, pero el mismo jefe de Estado retiró luego "temporalmente" esas iniciativas.
 
Pero ese retiro no frenó las protestas, pues críticos y opositores al Gobierno insisten en pedir el archivo definitivo de los dos proyectos de ley, mientras el Ejecutivo insta a un diálogo nacional sobre los mismos y sobre el tipo de sociedad en la que quieren vivir los ecuatorianos. 

Más leídas
 
Lo más reciente