Actualidad

Vuelve el cobro mixto en la provincia de Santa Elena

Nuevamente se realizará el cobro mixto en la provincia de Santa Elena, tras establecer una tarifa básica de USD 0,31 ctvos. para los cantones de Santa Elena, Libertad y Salinas. Así lo dispuso el Ministerio de Transporte.
 
Este proyecto emprendido por el Gobierno tuvo una inversión de USD 7'295 mil y buscaba modernizar el servicio de recaudación del transporte público en la península, cambiando el uso de dinero por tarjetas. Ahora, tras un año de entrar en vigencia, las críticas y las quejas de los usuarios son más abundantes que las ventajas que ofrece el sistema. 
 
En un principio el plan instauraba el uso exclusivo de tarjetas para pagar el pasaje, no obstante, desde el 17 de septiembre se optó por mantener el sistema mixto de retribución. 
 
Sin embargo, algunos problemas se presentaron en el camino, como la falta de cambio o daños en las máquinas de cobro.
 
 
El director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Antonio Issa, reconoce estos inconvenientes, pero aclara que ellos no son los responsables directos de los fallos y que esto se debe a una falta de organización del Consorcio Integrado De Transporte De Santa Elena (Citse).
 
Issa agregó que solicitaron una auditoría cuyo plazo de entrega es el 15 de octubre. De no funcionar este sistema, se puede cobrar una garantía, cuya administración la maneja la ANT en Quito. 
 
La ciudadanía en general cuestiona la diferencia de cobros en los pasajes y exigen que las autoridades realicen un estudio que justifique el incremento del pasaje en este sector costero. 
 
Aquí, la tabla de pasajes establecida por las autoridades y Citse.
 

Más leídas
 
Lo más reciente