Actualidad

Transportistas aún sin poder embarcar sus productos hacia Galápagos

Luego de que la embarcación 'La Floreana' encallara en las costas de San Cristóbal, el miércoles 28, decenas de transportistas aguardan para poder embarcar sus productos hacia Galápagos.
 
Aseguran que esta espera genera pérdidas económicas, por eso piden una pronta solución para que los habitantes del Archipiélago no sufran desabastecimiento. 
 
Mientras tanto, los proveedores buscan salidas, como préstamos bancarios.  “Hacemos préstamos, pagamos ¿y ahorita? Con estos barcos que están dañados, ¿cómo vamos a pagar el banco?”, comenta Mery Torres.
 
Otro caso es el de César Villacís, quien lleva tres días parqueado y en su camión hay productos de primera necesidad pero no hay embarcación que los lleve a Galápagos. “Con la esperanza de que están esperando un permiso, el barco, para prestarnos el servicio”, comenta. 
 
 
La historia de César es la misma de decenas de choferes que han recibido la disposición de aguardar a que la situación se normalice para que puedan despachar los distintos productos que transportan.
 
“No dicen nada, no comentan nada, pero sin embargo aquí estamos vea que hora es, estamos perdiendo el tiempo aquí”, dice Alonso Iturralde, otro transportista. 
 
El Comité de Operaciones de Emergencias de Galápagos explicó que el buque Argelina no zarpó el jueves hacia las islas por decisión unilateral del armador de la nave, ya que las autoridades dispusieron que zarpen trasladando víveres y ellos solo querían cervezas. 
 
Sin embargo, esa situación ya ha sido resuelta. El organismo de emergencia anunció los procesos de embarque para los productos de primera necesidad que en Galápagos requieren.

Más leídas
 
Lo más reciente