Actualidad

Sistema de Fotomultas comenzó a operar en Quito a partir del 12 de enero

lunes, 12 enero 2015 - 12:39
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Sistema de Fotomultas comenzó a operar a partir de este lunes. Este tipo de operativo regula las contravenciones que cometen los conductores en Quito. El Municipio junto con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), buscan fortalecer los servicios de control de tránsito en el Distrito.
 
Según los resultados del primer control, en dos horas de operación del sistema, de 06:00 a 08:00, 11 de las 63 cámaras detectaron 50 infractores, de estos 35 excedieron los límites de velocidad, el semáforo en rojo o el paso cebra, y 15 invadieron los carriles exclusivos.
 
El sistema se aplica con la ayuda de 63 cámaras movibles que controlan de 06:00 a 21:30, de lunes a domingo desde el Centro de Control de la Movilidad, el cumplimiento del respeto a los carriles exclusivos de transporte metropolitano, entre los cuales figuran Trolebús, Ecovía, Corredor Central Norte, Corredor Sur Oriental y Corredor Sur Occidental.
Darío Tapia, supervisor de AMT, indicó que desde agosto de 2014 se inició la operación preventiva (sin la aplicación de multas o sanciones) de las cámaras de fotomultas, registrándose  54.277 infracciones, 50.820 por irrespetar el semáforo y paso cebra, y 3.407  por utilizar indebidamente los carriles preferenciales.
 
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece multas para el dueño del vehículo  de 102,60 dólares por irrespetar la luz roja o por circular a exceso de velocidad, y por invadir el carril exclusivo o el paso cebra es de 35,40 dólares. En ninguno de los casos hay reducción de puntos en la licencia de conducir. 
 
Las cámaras fotomultas son monitoreadas desde el centro de Control de la Movilidad donde se  identifica las placas del auto que cometió la infracción. Como prueba se guarda en el sistema ocho fotografías y un video de 10 segundos.
 
En el documento de notificación llegará al infractor en 48 horas para quienes viven en Quito y en 96 horas si viven fuera de la ciudad o de la provincia. Desde que ese momento, tiene 72 horas para apelar la sanción e ingresar al sitio: www.agenciatransito.quito.gob.ec.

Más leídas
 
Lo más reciente