Actualidad

Sindicatos protestarán contra enmiendas a la Constitución

Quito.- Gremios de trabajadores y críticos al Gobierno protestarán este jueves 26 de noviembre ante la Asamblea Nacional en contra las enmiendas constitucionales.
 
Según el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en las protestas tratarán de cercar la Asamblea para que ese organismo "archive" las 16 enmiendas que propone el Ejecutivo, reformas que incluyen la posibilidad de la reelección presidencial indefinida, asunto que crispa a la oposición.
 
Pese a que las enmiendas incluirán una disposición transitoria que impediría al presidente Rafael Correa volverse a presentar a los comicios de 2017, opositores temen que se trate de una estrategia política y que el gobernante finalmente sí se postule.
 
No obstante, Correa ha comenzado ya a mencionar públicamente nombres de posibles candidatos del movimiento oficialista Alianza País (AP) para las elecciones presidenciales de 2017, entre los que figuran el exvicepresidente Lenín Moreno y el actual segundo mandatario, Jorge Glas.
 
Correa aprovechó esta semana un acto público para cuestionar lo que consideró una "amenaza" del FUT, uno de los más importantes gremios de trabajadores del país.
 
"Tratarán de cercar, de acuerdo a lo que han amenazado, como que si a alguien asustaran, la Asamblea Nacional. Que no se les ocurra tratar de impedir el avance de la revolución; aquí encontrarán todo un pueblo que no permitirá que unos cuantos nos quieran volver al pasado", dijo Correa.
 
También la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) exige el archivo de todas las enmiendas.
 
"Nuestra lucha va más allá de las Enmiendas Constitucionales. Este 26N todas y todos a las calles", dice un trino de la cuenta oficial de Twitter de la Conaie, organismo que mantiene reclamos sobre varios temas, entre ellos asuntos relacionados con la educación bilingüe.
 
Hay otras organizaciones que aún analizan si apoyan las enmiendas de forma total o parcial o si las rechazan en su conjunto.
 
Gremios de trabajadores insisten en que se archiven todas las reformas que estudia la Asamblea, entre las que se cuenta una que les hace temer vulnerabilidad de los servidores públicos en lo relativo a la contratación colectiva.
 
Se prevé que la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, convoque en las próximas semanas al segundo y definitivo debate sobre las enmiendas constitucionales.

Más leídas
 
Lo más reciente