Actualidad

Seis extensiones universitarias no serán acreditadas

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) publicó el listado de las extensiones universitarias que aprobaron el proceso de acreditación.
 
La evaluación fue realizada a 37 instituciones y duró 18 meses. 31 extensiones fueron aprobadas y seis no cumplieron con los requisitos necesarios.
 
Las extensiones aprobadas son:
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Tulcán).
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Santo Domingo).
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (El Carmen).
  • Universidad Católica de Cuenca (Azogues).
  • Universidad Estatal de Bolívar (San Miguel de Bolívar).
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Quevedo).
  • Universidad Católica de Cuenca (Cañar).
  • Universidad Católica de Cuenca (La Troncal).
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Puyo).
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Riobamba).
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Babahoyo).
  • Universidad Católica de Cuenca (Macas).
  • Universidad Técnica de Manabí (Sucre).
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ibarra).
  • Universidad Técnica de Manabí (Santa Ana).
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Ibarra).
  • Universidad Técnica de Manabí (Chone).
  • Universidad Internacional del Ecuador (Guayaquil).
  • Universidad Tecnológica Equinoccial (Santo Domingo).
  • Universidad Tecnológica Equinoccial (Santa Elena).
  • Universidad Politécnica Salesiana (Quito).
  • Universidad Politécnica Salesiana (Guayaquil).
  • Universidad Metropolitana del Ecuador (Quito).
  • Universidad Internacional del Ecuador (Loja).
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Esmeraldas).
  • Universidad Técnica de Cotopaxi (La Maná).
  • Pontificia Universidad Catolica del Ecuador (Santo Domingo).
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ambato).
  • Universidad Eloy Alfaro de Manabí (Chone).
  • Universidad Agraria del Ecuador (El Triunfo).
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Bahía de Caráquez).
Según explica el CEAACES en un comunicado, estas 31 extensiones podrán continuar con su funcionamiento , así como abrir matrículas "en carreras relacionadas con el bienestar público, como Medicina y Derecho". 
 
En cambio, las no aprobadas podrán seguir funcionando por un plazo máximo de seis años y no podrán matricular a nuevos estudiantes, ya que deberán concentrarse en graduar a los actuales.
 
Sin embargo —aclara el CEAACES— deberán presentar un plan de fortalecimiento institucional y están obligadas a mejorar la calidad de la academia, infraestructura y gestión.
 
Estas son: 
  • Universidad Técnica de Babahoyo (Quevedo).
  • Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas (La Concordia).
  • Universidad Agraria del Ecuador (Naranjal).
  • Universidad del Pacífico (Quito).
  • Universidad Metropolitana del Ecuador (Machala).
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Manabí).

Más leídas
 
Lo más reciente