A las 11H45 de este martes se accidentó un helicóptero Dhruv FAE605 en el que viajaban cuatro personas. Así lo confirmó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en su cuenta de Twitter.
El incidente ocurrió en el sector El Rosal, en el cantón Tena (Napo). La nave se incendió pocos minutos después de estrellarse en el Centro de Operaciones Sectorial Nº 2 de Tena. La tripulación, conformada por dos pilotos y dos técnicos, se encuentra estable y reciben atención médica, y fueron trasladados al hospital de Puyo. Así lo comunicó la FAE.
#FAE INFORMA @DefensaEc @FFAAECUADOR @eluniversocom @lahoraecuador @tctelevision @Gamatvec @teleamazonasec @fcorderoc pic.twitter.com/jMjkMvjanl
— Fuerza Aérea (@FuerzaAereaEc) enero 27, 2015
El primer accidente tuvo lugar el 27 de octubre del 2009 en la Base Aérea Mariscal Sucre, durante una ceremonia por los 82 años de la FAE. En esa ocasión, la aeronave cayó al suelo y dos pilotos terminaron heridos. La junta de investigación del accidente determinó después que la causa del accidente fue una falla humana.
El segundo Dhruv 20 de febrero del 2014, en el cantón Huigra (Chimborazo). En ese accidente fallecieron tres militares.
Un tercer incidente ocurrió el 13 de enero pasado en el sector de Chongón, en el suroeste de Guayaquil.
La Contraloría en el 2010 analizó la adquisición de los helicópteros y en los informes preliminares se señalaba que habían llegado con motores y palas que aunque nuevos, su año de fabricación no correspondía a lo que contemplaba el contrato.