Este miércoles se desarrolló una reunión entre el Ministerio del Interior y empresas privadas de seguridad.
El objetivo de este encuentro es
mejorar el equipamiento y capacitación de los guardias de seguridad, y una de las observaciones va en relación a la tecnología utilizada durante el traslado de valores.
El asalto a un camión blindado en Lago Agrio, en octubre del año anterior, que dejó un muerto y varios heridos, fue un ejemplo de los cambios urgentes que se debían aplicar para el traslado de valores.
El ministerio del Interior, José Serrano, comenzó una serie de reuniones con representantes de compañías de seguridad privada.
Según la delegada del ministerio, Diana Espinoza, el tema tecnológico es primordial. "Las compañías tienen un localizador satelital, pero justamente quienes hacen este trabajo, sabían que en determinados puntos geográficos se pierde la señal y por eso se daban los asaltos en esos espacios".
También se analizan aspectos como el tipo de blindaje requerido para los vehículos que transporten valores y que cada 2 años son sometidos a inspecciones mecánicas para determinar su tiempo de vida útil.
Espinoza señaló que es necesario actualizar el sistema de cámaras de monitoreo, instalado en el interior de estos carros. Además
actualmente se evalúa a 34 empresas para saber si están aptas para capacitar a los cerca de 85 mil guardias privados registrados en todo el país.
"Vamos a comenzar la etapa final que es las inspecciones. Esperamos ver si es que a finales de este mes estamos en capacidad de poder decir cuáles son los centros que están habilitados para brindar ese servicio".
El vicepresidente de la Asociación de Empresas de Seguridad, Joseph Cano, sostuvo que eso tomará tiempo,
mientras tanto, internamente capacitarán a sus empleados.
"Y que mejor que haya un curso para preparar a nuestros empleados, pero esto demanda tiempo, entre 3 o 4 años".
Otra de las opciones que se planteó en la reunión es que patrulleros de la Policía Nacional escolten a los blindados durante todo su recorrido, al trasladar dinero de una entidad bancaria a otra.
Estas medidas se socializarán en varias provincias en las próximas semanas.