Se reduce el número de vigilantes en las calles de Guayaquil. Son 300 agentes menos los que serán reubicados en otros sectores de la provincia del Guayas.
Esta decisión la tomó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pues luego de conocer el informe del Consejo Nacional de Competencias, el Gobierno Nacional resolvió que ya no serán 1.300 vigilantes los que se encarguen de controlar el tránsito en la ciudad, y al respecto, la ministra Paola Carvajal dio detalles. “Se ha definido el número de alrededor de 1.000 vigilantes que se van a quedar, debemos recordar que la competencia de la Comisión de Tránsito del Ecuador es estar en la red vial estatal”.
Esos 300 vigilantes, “como tiene un parque automotor muy importante, obviamente hay un mayor riesgo de accidentabilidad, sobre todo vamos a reforzar Daule, Milagro, Samborondón y vía a la Costa, en Playas”.
El retiro de los uniformados está previsto para después del feriado de Carnaval, la duda que persiste en la ciudadanía es si esto va a afectar el tránsito que ya de por se complica en Guayaquil.
La ATM se refirió a este tema a través de un boletín de prensa, en el cual señala: “la ministra de transporte ejerce hasta hoy con 1.300 vigilantes, pretendía reducir la cifra a 600 vigilantes, ¿Cuál es el nuevo argumento por el que ahora dice que se necesitan 1.000. La responsabilidad de lo que pueda ocurrir por el retiro arbitrario de 300 vigilantes será de ella”.
Pero Carvajal también se refirió a ese tema. “Es todo lo contrario, yo creo que podríamos hacer responsable al Municipio de Guayaquil de que todos los accidentes que hay en la red vial estatal de que no se pueden atender ni reducir porque ellos no hicieron su tarea a tiempo”.
Adicionalmente, recordó que el Municipio de Guayaquil tuvo que asumir las competencias en materia de tránsito en mayo del 2013.