El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, llegó este viernes a la Fiscalía del Guayas para ratificar la denuncia que el Municipio interpuso contra los expolicías metropolitanos que agredieron a María Quiña, la vendedora que detuvieron y a quien aprisionaron su mano en la ventana del vehículo en el que se movilizaban.
Nebot se refirió al trabajo de la Policía Metropolitana, cuestionada en múltiples ocasiones por sus procedimientos. “Como en toda institución, hay gente buena y gente mala, la Policía Metropolitana está constantemente recibiendo cursos de relaciones humanas y de derechos humanos”.
Una vez más, deploró lo ocurrido con María, y señaló que no se va a permitir ese tipo de conductas dentro de la policía del cabildo. “La mayoría de las veces se mira la actitud del metropolitano, pero no se analiza el que la provoca: el botellazo, el palazo, la cuchillada, el echarle agua hirviendo, pero de ninguna manera, ninguna circunstancia, incluso de agresión al policía metropolitano justifica el abuso, el exceso”, dijo.
Agregó que están estudiando la incorporación de mujeres para que formen parte de la institución.
El alcalde se refirió también a la capacitación de los agentes civiles de tránsito, a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la cual dijo estaría por comenzar. “Nosotros hemos ofrecido alternativas, que entiendo vamos a llegar a un acuerdo en eso”, agregó.
Dijo además que en las próximas semanas se realizará un plan de difusión de las sanciones que se impodrán a quienes bloqueen las intersecciones al conducir. La multa sería igual que la que tienen quienes invaden el carril de la metrovía, es decir, 354 dólares.