Este miércoles en el
Palacio de Carondelet se realizó un taller entre el presidente
Rafael Correa y asambleístas de Alianza País. El objetivo fue preparar estrategias del proceso de diálogo propuesto por el régimen, y sobre cómo actuarán ante el paro nacional convocado por varios sectores sociales, para mediados de agosto.
El primer punto de análisis fue la coyuntura presentada por el asesor Carlos Baca, quien se centró en definir el llamado
“golpe blando” y las supuestas acciones de la oposición para alcanzar ese fin. “Esa receta se aplicó el 30 de septiembre y ahora se pretende aplicar para desestabilizar al Gobierno nuevamente este año”, dijo.
Correa se refirió al tema y cuestionó de dónde saldrían los recursos para el presunto plan de desestabilización. Aprovechó, además, para defender el trabajo de la
Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain). “Senain tiene los equipos para luchar contra el narcotráfico, contra el crimen organizado, equipos que ha tenido que prestar hasta Colombia y que tienen los países de la región”.
En su intervención, el mandatario habló de las intenciones de la oposición. “Su objetivo inmediato es impedir las enmiendas en diciembre, y su objetivo a mediano plazo es impedir la victoria de la revolución ciudadana, que sabe que les
ganamos 3-1 en febrero de 2017”.
También destacó los proyectos de
ley de herencias y de plusvalía. “Nosotros ganamos las elecciones contundentemente, vamos a escuchar a todos, pero vamos a tomar decisiones en función de ese proyecto político que tuvo un respaldo abrumador en las urnas”.
En la cita participaron, además, el
vicepresidente Jorge Glas, varios ministros de Estado y la dirigencia de Alianza País.