Actualidad

Por tercera vez se desborda el estero de Montañita

Debido al aguaje, el esterillo del puente de Montañita se contaminó con aguas residuales a inicios de esta semana. Esto preocupa a los pobladores, ya que esta es la tercera vez que se da este tipo de contaminación, según explica Cecilia de la A, vicepresidenta de los comuneros de Montañita.
 
"Nos sentimos muy afectados porque somos uno de los mejores balnearios del Ecuador y siempre tenemos el problema de la contaminación. Ahora se está trabajando con el Ministerio del Ambiente y eso nos pone muy contentos". 
 
Las autoridades toman medidas para evitar la contaminación del mar con las aguas servidas, como la construcción de un muro de arena.
 
Además, obreros de la empresa municipal de aseo de Santa Elena trabajan para remediar la situación y aplican nuevas técnicas para evitar otras afectaciones al ecosistema.
  
El gobernador de la provincia de Santa Elena, César Palacios, anunció que habrá controles en el manejo de las aguas servidas de locales aledaños al esterillo. 
 
"Existen lagunas de oxidación. Lo que ha ocurrido es que por medio del aguaje se ha roto un dique y el agua del estero se ha mezclado con la del mar. Vamos hacer pruebas con minerales para detectar si algunos locales comerciales están usando de manera clandestina las tuberías que son para agua lluvias, para aguas servidas, ya que eso trae como consecuencia la contaminación del estero".
 
 
El sector turístico, que pone sus expectativas en el próximo feriado, espera que este problema se solucione pronto, afirma el vicepresidente de la Asociación de Hoteleros de Montañita, Alcides Guerrero.
 
"Yo creo que ahora se ha tomado con más seriedad el tema. Vemos que las autoridades están aquí y han traído maquinaria, pero queremos que esto no sea algo de un solo día, pues la imagen que brinda Montañita internacionalmente no es muy buena. Tenemos que mejorar algunas cosas, pero el principal punto es el alcantarillado".
 
La comuna de Montañita es uno de los puntos de la Ruta del Spondylus más visitados por los extranjeros, durante todo el año.

Más leídas
 
Lo más reciente