A tres días de la llegada del papa Francisco, las autoridades municipales de Quito realizaron un recorrido por el Parque Bicentenario en el que, entre otras cosas, se verificaron los puntos de auxilio que se ubicarán en el lugar.
La avenida Amazonas es uno de los 12 accesos que tendrá el parque para la misa campal que oficiará el sumo pontífice este martes, a la que se espera asista más de un millón de personas.
En el lugar se han planeado tres vías de evacuación en caso de emergencia.
El alcalde Mauricio Rodas señaló que todo el operativo que le corresponde al cabildo está listo. “Los accesos al Parque Bicentenario estarán habilitados, abiertos, desde el día 6 de julio a las cinco de la tarde; eso quiere decir que desde horas antes empezarán a movilizarse desde distintos puntos de la ciudad centenares de miles de fieles”.
18 puntos de hidratación y seis flautas de agua estarán ubicados en sitios estratégicos para su distribución.
Las personas que estarán en la vigilia tendrán una ubicación específica en el parque. Para ellos se recomienda contra con lo siguiente:
- Carpa pequeña.
- Sleeping bag.
- Ropa térmica.
- Otros accesorios para acampar.
Eber Arroyo, comandante del Cuerpo de Bomberos, dio algunas recomendaciones a quienes asistirán al evento. Además, recordó que está prohibida la venta dentro del parque. “Es importante que la persona que viene acá, al estar sujeta a bajas temperaturas debería tener más carbohidratos, más grasa para el cuerpo, entonces es importante que traiga alimentos no perecibles”.
En total 34 carpas brindarán atención de primeros auxilios y se inslatarán 1.330 baterías sanitarias en todo el parque.