Actualidad

Panamá enfrenta huelga de transportistas en vísperas de Cumbre las Américas

lunes, 6 abril 2015 - 01:22
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Panamá.- Miles de panameños amanecieron este lunes sin poder llegar a su trabajo por un paro indefinido de más de 4.000 trabajadores de la empresa Mi Bus, que maneja el servicio de transporte por autobús en la capital, a pocos días de la celebración de la VII Cumbre de las Américas en Panamá los próximos 10 y 11.
 
Los manifestantes, que se encontraban atrincherados para impedir la salida de vehículos, a las puertas del patio de autobuses de la localidad 24 de Diciembre, en el este de la capital, fueron desalojados por orden del Gobierno.
 
"Dimos la orden de que se despejase el tráfico. No puede ser que unos cuantos obreros del transporte perjudiquen a millones y millones de panameños", ordenó el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Rodolfo Aguilera, en el mismo lugar tras una discusión con los dirigentes que se negaron a reanudar el servicio.
 
Según informaron medios locales, al menos 40 transportistas fueron detenidos por la Policía por obstaculizar el libre tránsito.
 
"No nos vamos a sentar a negociar a menos que nuestros compañeros sean liberados", dijo uno de los manifestantes.
 
Agentes de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), entre otros cuerpos de seguridad, fueron autorizados a operar los autobuses hasta que termine el paro.
 
"Si es necesario, entrenaremos a 2.000 agentes de seguridad en el manejo de autobuses. En los servicios públicos no puede existir huelga", añadió el ministro Aguilera.
 
También se decretó el paso gratuito por las autopistas rápidas de acceso a la capital, los corredores Norte y Sur.
 
La Administración de Juan Carlos Varela negocia con la compañía Mi Bus la sesión del control de la empresa y en ese contexto hizo el cálculo del pago de las prestaciones a los más de 4.000 trabajadores según la ley laboral, que se fijó en unos 12,6 millones de dólares.
 
Sin embargo, el sindicato dijo el domingo que esperan una indemnización con cálculos correctos y bonificaciones, además de una cuota al sindicato y pago de abogados.
 
"El paro de labores llamado hoy por el Sindicato de Operadores de Mi Bus (Transportes Masivos de Panamá, S.A.) es completamente injustificado y constituye una abierta violación al acuerdo pactado con el Gobierno el 16 de enero a través del cual se garantizó a los trabajadores el pago estricto de sus prestaciones", afirma una declaración oficial del Gobierno panameño.
 
De acuerdo con el ministro panameño de Trabajo, Luis Ernesto Carles, "es una irresponsabilidad" de la directiva sindical la paralización del servicio Metrobús, como se conoce a la empresa, y exigir un indemnización de 50 millones de dólares.
 
El pago a los trabajadores se efectuará 30 días después de que se complete la compra de Transportes Masivos de Panamá, S.A. por parte del Estado, añade el Gobierno y agrega que "el pago se hará de forma individual a cada trabajador".

Más leídas
 
Lo más reciente