Representantes de las organizaciones agrupadas en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) rechazan además lo que consideran una arremetida del gobierno con miras a la marcha del viernes.
El dirigente Mesías Tatamuez recalca que no habrá enfrentamiento entre trabajadores, de acuerdo a un reportaje de Ecuavisa.
“No es para competir con el Gobierno, el Gobierno lo ha dicho el día sábado que él llama ya a parar todo esto, nosotros le decimos que llamamos ya a salir a las calles unitariamente para combatir concretamente la corrupción y todo lo que se llama represión” dijo.
Organizaciones piden evitar enfrentamientos... por ecuavisa
El sector progobierno, reunido en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), también prepara su marcha. Su presidente, Oswaldo Chica, dice que esperan decenas de miles de ecuatorianos en las calles respaldando las políticas laborales del régimen. “Nosotros tenemos una expectativa de 100.000 trabajadores, pero esto va creciendo, se siguen sumando organizaciones, hoy hemos tenido la llamada de muchas organizaciones que se suman al desfile de la CUT y estimamos que estaremos en las calles 150.000 trabajadores en el país”, comentó.
Severino Sharupi, dirigente de la Conaie, confirmó que su organización se une a la marcha con su propia agenda: “Como ya está planificado, nuestras bases están sumándose a las provincias, va a haber marchas en la mayoría de las provincias del país e incluso en los cantones, así es que va a ser una marcha nacional, tanto en Quito, en las ciudades principales, pero también en los últimos rincones de nuestra patria”.
Tanto el FUT como la Conaie denuncian supuestas presiones a los empleados públicos para que salgan el viernes.
Dicha acusación es rechazada por Owaldo Chica del CUT. “Irán los empleados públicos que quieran ir, yo pertenezco al sector de las Telecomunicaciones y nosotros estamos invitando a los compañeros, voluntariamente, los que quieran asistir. Yo les garantizo que no se va obligar a nadie, ni tampoco va a haber represalias a las personas que no quieran asistir”.
Los trayectos están confirmados, la marcha del FUT saldrá desde la Caja del Seguro hacia la Plaza de San Francisco y la marcha oficialista desde el sur de Quito hasta la Plaza Santo Domingo.