Patricia Ochoa, viuda del general Jorge Gabela —comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), quien denunció que la compra de los helicópteros Dhruv era “inadecuada”— sostiene que el informe del ministerio de Defensa, Fernando Cordero, "era algo que se podía prever".
Para ella, se debería señalar a los responsables de esa compra.
Según declaraciones de Cordero, los helicópteros fueron comprados previo análisis realizados por pilotos ecuatorianos de la FAE “de buena fe como hubiera hecho cualquier persona bien formada”. “De buena fe escogieron la mejor oferta”, dijo Cordero.
La viuda de Gabela dice que su esposo siempre supo que esos helicópteros traerían problemas. “Con toda la información que hay acerca de estos aparatos estoy convecido que no llegan ni a operar cinco años en el Ecuador”, contó Gabela a su esposa.
Según Ochoa habría un documento en el que constan todos los nombres de quienes intervinieron en la adquisición de las aeronaves. “Yo vi ese anexo y hay una o dos personas que no constan en ese anexo 1”, dijo
De acuerdo a las investigaciones reveladas por la cartera de Defensa, los dos últimos accidentes de los helicópteros Dhruv fueron debido a fallas mecánicas. Por ello se dio por terminado el contrato con la empresa de origen indio Hindustan Aeronautics Limited (HAL) y anunció además la suspensión indefinida los vuelos de los tres helicópteros que quedaban. Incluso se impuso una multa por USD 3,9 millones a la empresa.
Gabela denunció que esa compra era inadecuada y meses después fue asesinado en un confuso incidente. Su familia no está de acuerdo con los informes que señalan que se trató de delincuencia común.
La viuda de Gabela tiene un pedido para el presidente Rafael Correa. “Si el fue engañado con respecto a esta adquisición de los helicópteros Dhruv, que piense también que pueda estar siendo engañado con respecto a lo que le sucedió al general Gabela”.