El Municipio de Quito defiende la decisión de incrementar las tarifas en el servicio de taxis, pese al pedido del presidente Rafael Correa, quien durante el último Enlace Ciudadano anunció la eliminación de las salvaguardias a la importación de llantas para vehiculos livianos.
Según el primer mandatario, ese fue el argumento en el que se basó el Muncipio capitalino para tomar esa decisión.
Sin embargo, el secretario de Movilidad Metropolitana, Darío Tapia, señala que las salvaguardias solo fueron uno de los factores para decretar el incremento, tal como lo estableció un informe elaborado de la Universidad Católica, de acuerdo con un reportaje de Ecuavisa.
Nuevas tarifas de taxi se mantienen en Quito por ecuavisa
"No hemos mentido ni a la ciudadanía ni tampoco hemos mentido a ningun sector político... Esta es una tarifa técnicamente autorizada", indicó el funcionario, quien además sostiene que en el pedido del mandatario existe un ingrediente politico que no hará que el Cabildo cambie sus decisisones.
"No vamos a caer en un juego político. Siempre vamos a defender lo técnico como sustento principal para la toma de decisiones responsables del Consejo del Distrito Metropolitano de Quito", aseveró.
Asimismo, Tapia rechazó las declaraciones del mandatario, quien aseguró que el incremento de las tarifas de taxis fue el pago de un compromiso asumido en la campaña electoral del actual alcalde Mauricio Rodas. El secretario de Movilidad Metropolitana mostró el acuerdo firmado con la Unión de Cooperativas de Taxis de Pichincha, que contiene ocho puntos sin que entre ellos conste la revisison de los costos del servicio.
Este martes el alcalde Rodas firmó la ordenanza con la que oficializó las nuevas tarifas del servicio de taxis. Con ello, las doce empresas distribuidoras de taxímetros comenzarán la calibración de los dispositivos, proceso que no llevaría más allá de un mes.
Cumplidos los trámites, las nuevas tarifas comenzarán a cobrarse en cerca de 14 mil unidades en la capital.