El alcalde Jaime Nebot, hizo un llamado a los guayaquileños a "no dejarse engañar por la consulta impulsada por los transportistas y centralistas que buscan la estatización de los servicios". Lo dijo durante una entrevista radial este miércoles 18 de febrero.
Se refirió a la consulta impulsada por el dirigente transportista y asambleísta oficialista Alberto Arias, junto al director del colectivo social Observatorio Ciudadano, César Cárdenas; aceptada en sus 8 de las diez preguntas presentadas ante el Consejo Nacional Electoral.
Nebot dijo que los impulsadores de la consulta tienen "un deseo estatista y centralista" y que "quieren convertir a la administración municipal en una administración desfinanciada, llena de empleados, sin colaboración de la empresa privada".
Rechazó, además, la municipalización o estatización del transporte urbano público, considerada en una de las preguntas propuestas en la consulta. También expresó su desacuerdo con permitir la circulación vehicular en los carriles exclusivos de la Metrovía, durante las horas pico. "Ese es el momento en que los pobres deben llegar a su destino, cuando hay mayor tráfico y se aumenta la posibilidad de accidentes”.
Por otro lado, el alcalde habló en defensa de las fundaciones. “Quieren que desaparezcan las fundaciones, o sea, por ejemplo, el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, que ha recibido premios internacionales por su eficiencia, y ahora es orgullo de los guayaquileños, vuelva a ser manejado por el estado, para que duerman los perros y los burros en los soportales".