Nacional

Tres cantones de Manabí sin agua por daño en acueducto La Esperanza

Más de 100.000 habitantes de Manta, Montecristi y Jaramijó, en la provincia de Manabí, enfrentan varios días sin agua potable debido a un daño en el sistema eléctrico del acueducto La Esperanza, que según el alcalde de Manta, Agustín Intriago, costaría 7.000 dólares reparar. 

El acueducto, que está ubicado en el cantón Bolívar, iba a formar parte del fallido proyecto de la Refinería del Pacífico, pero terminó siendo utilizado para potabilizar el agua de los tres cantones antes mencionados. 
 
Ante esta problemática, en Manta se declaró la emergencia este lunes 20 de enero. Intriago señaló a través de Twitter que planteará que se entregue el acueducto a su municipio.  
 

 
En Manta, la Empresa Pública Aguas reparte agua potable con la ayuda de tanqueros a sectores como: Ignacio de Loyola, Los Ángeles, Mazato, San Pedro, entre otros.
 
Sin embargo, en la zona céntrica de Manta, algunos habitantes reportaron problemas de abastecimiento, incluso para contactar tanqueros, según informó el portal digital 'Infórmate Manabí'.
 
Foto: 'Infórmate Manabí'.
 
La semana pasada, las autoridades indicaron que el daño eléctrico en la estación de bombeo impide dotar de agua a los tres cantones. Señalaron que el equipo debe ser traído de Brasil y que como mínimo demoraría unos 7 días.
 
En diciembre de 2019, se realizó el mantenimiento de la subestación eléctrica y los transformadores de potencia, así como en los sistemas de control de las bombas principales. Estos trabajos fueron ejecutados por técnicos de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, personeros de los GAD de Montecristi y Jaramijó, con el apoyo de EP Petroecuador y la supervisión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
 
El acueducto La Esperanza es operado por la Compañía de Economía Mixta Refinería del Pacífico, la cual está en proceso de liquidación. Actualmente, el sistema de bombeo funciona con dos de seis bombas, cuatro de ellas se encuentran fuera de servicio por deficiencias técnicas, por lo que este mantenimiento se consideró como primordial para que las operaciones del acueducto se realicen con normalidad en el futuro, indicó EP Petroecuador el mes pasado.
 
El acueducto La Esperanza ha dotado de 28.1 millones de metros cúbicos de agua cruda a los cantones de Montecristi, Jaramijó y Manta, de manera gratuita, equivalente a cerca de USD 9,2 millones, bajo el amparo de un convenio de compensación social firmado entre las municipalidades de los tres cantones manabitas beneficiados y la Compañía de Economía Mixta Refinería del Pacífico en proceso de liquidación.
 
Esta obra fue construida en 2014 por Odebrecht y le costó al Estado 298 millones de dólares.

Más leídas
 
Lo más reciente