Nacional

¿Quién es el nuevo Ministro de Educación?

Como parte del segundo reajuste gubernamental del año, el presidente Lenín Moreno posesionó nuevos cargos y encargados de instituciones del Estado. Entre esos está Milton Luna Tamayo, quién se convirtió este 3 de diciembre en el nuevo ministro de Educación. 
 
“Es momento de propiciar la participación de la sociedad, construyendo políticas en este campo. Requerimos una educación democrática”, resaltó luego de su posesión. 
 
Luna, de 60 años, está vinculado en el sector de educación desde aproximadamente 1980. El nuevo funcionario es doctor en Historia de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España y tiene una maestría por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en Historia Andina.
 
Hasta antes de su posesión como titular de esta cartera de Estado, Luna se desempeñó como director de la Escuela de Ciencias Históricas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y como coordinador nacional del Contrato Social por la Educación, desde el 2004. 
 
El nuevo ministro también ejerció cargos directivos en la Corporación Educación Ecuador, el Instituto de Altos Estudios Nacionales, Defensa de los Niños Internacional, y ha sido consultor para organismos internacionales como la Unesco y Unicef. También publicó libros y revistas indexadas, como: Las políticas educativas en Ecuador 1980-2007 (2013); Participación ciudadana, políticas públicas y educación (2013); En busca del sentido de la educación ecuatoriana, en Educación y Buen Vivir (2013), entre otras obras.
 
También era columnista ocasional de Diario El Comercio, donde se pronunciaba sobre temas como la educación, la historia y el acontecer mundial y nacional. 
 
Esta mañana, en entrevista con Ecuador TV, el nuevo funcionario se refirió a las que serían algunos de los propósitos de su nuevo cargo: implementar nuevos sistemas de medición de la calidad educativa y trabajar en proyectos relacionados con la escolaridad rural. Según dijo, el plan las Unidades Educativas del Milenio debería "desmontarse". 
 
"Nos han pesado los diez años anteriores, porque aprendimos a callar y odebecer y ahora tenemos pereza de realizar cosas", dijo en la entrevista, en referencia al gobierno anterior.

Más leídas
 
Lo más reciente